Numismática y evidencia arqueológica en el alfar romano de La Almadrava (Setla - Mirarosa - Miraflor)
DOI:
https://doi.org/10.14198/LVCENTVM1990-1991.9-10.09Palabras clave:
Alfares romanos, Numismática, Monedas romanas, Excavaciones arqueológicas, La Almadrava, Alicante (Provincia)Resumen
El enclave romano de La Almadrava (Setla-Mirarrosa-Miraflor) fue ocupado durante la época romana, especialmente entre los siglos I y III d.C. En él se fabricaron ánforas, ladrillos, cerámica común, etc. En este artículo se presenta el registro numismático hallado en sus excavaciones.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Estadísticas
Publicado
15-12-1989
Cómo citar
Abascal Palazón, J. M., & Gisbert Santonja, J. A. (1989). Numismática y evidencia arqueológica en el alfar romano de La Almadrava (Setla - Mirarosa - Miraflor). Lucentum, (9-10), 133–160. https://doi.org/10.14198/LVCENTVM1990-1991.9-10.09
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1989 Juan Manuel Abascal Palazón, Josep Antoni Gisbert Santonja

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.