Religión romana y religión indígena en las ciudades de la céltica hispana
Resumen
El presente artículo estudia la interacción entre los cultos romanos e indígenas en las ciudades del área céltica de la Península Ibérica. La difusión del culto a deidades romanas en Hispania es evidente, pero ello no tuvo como consecuencia la eliminación de las deidades autóctonas, puesto que éstas pervivieron con una considerable solidez. Fue en las ciudades donde la romanización religiosa fue más intensa y ello contribuyó a que sólo determinadas divinidades indígenas fueran veneradas en ellas, principalmente femeninas y de carácter popular, relacionadas con la familia y la fecundidad, mientras que las deidades indígenas masculinas con un acusado carácter público y de identidad colectiva pervivieron en las comunidades rurales.
Palabras clave
Romanización; Religión romana; Religión celta; Dioses romanos; Dioses celtas; Culto; Hispania
DOI: https://doi.org/10.14198/LVCENTVM2002-2003.21-22.14
Copyright (c) 2003 Juan Carlos Olivares Pedreño

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.