La Dama de Baza: hemerografía
Resumen
Palabras clave
Referencias
ABAD CASAL, L. y BENDALA GALÁN, M., 1999: El arte ibérico, Madrid.
ÁLVAREZ Y GUTIÉRREZ, P., 1982: Prólogo de la obra de PRESEDO VELO, F., La Necrópolis de Baza, Madrid.
CINTAS, P., 1950: Céramique Punique, París.
DURKEIM, E., 1968: Las formas elementales de la vida religiosa, Buenos Aires.
FONS QUIROGA, E. 1975: Historia de un pleito histórico, artículo aparecido en Ideal, 8 de febrero de 1975.
GARCÍA-GELABERT, Mª P., 2002: Introducción general sobre religiones, Valencia.
JUNTA DE ANDALUCÍA, 1999: El guerrero de Baza, Consejería de Cultura, Granada.
LOSTE RODRÍGUEZ, M. A., 1988: La enigmática Dama de Baza. Secretaría General Técnica del Ministerio de Cultura. Madrid.
MAGAÑA, 1927: Baza histórica, Baza.
MARTÍN MORALES, J., 1975: No tiene derecho alguno, artículo publicado en Pueblo, 7 de febrero de 1975.
MENÉNDEZ DEL CASTILLO, J., 1978: La Dama de Baza. Hemerografía de una diosa. Diputación de Granada.
MINISTERIO DE CULTURA, 1983: Los iberos. Dirección General de Bellas Artes, Madrid.
OLMOS, R., 1999: La sociedad ibérica a través de la imagen, Barcelona.
PASTOR MUÑOZ, M., 1998: Conocer Andalucía. Itinerario Arqueológico por Granada y su provincia. Granada.
PRESEDO VELO, F., 1973: La Dama de Baza. Museo Arqueológico. Madrid.
PRESEDO VELO, F., 1982: La Necrópolis de Baza. Secretaría General Técnica del Ministerio de Cultura, Madrid.
SAN MARTÍN MONTILLA, C. y RAMOS LIZANA. M., 1999: El guerrero de Baza, Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, Granada.
URIARTE GONZÁLEZ, A., 2001: La conciencia evadida. Colección Lynx 3, Madrid.
DOI: https://doi.org/10.14198/LVCENTVM2006.25.07
Copyright (c) 2006 Alicia Elena Lacuesta Contreras

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.