Crónicas sobre los restos de la antigua Onoba Aestuaria (Huelva)
Resumen
Palabras clave
Referencias
ALFARO ASINS, C., 1997: «Las emisiones feno-púnicas», Historia monetaria de Hispania Antigua, 50-115, Madrid.
ALMAGRO BASCH, M., 1940: «El hallazgo de la ría de Huelva y el final de la Edad del Bronce en el Occidente de Europa», Ampurias, II, 85-143.
ALMAGRO-GORBEA, M. Y MAIER, J., 2003: 250 años de arqueología y patrimonio: documentación sobre arqueología y patrimonio histórico de la Real Academia de la Historia. Estudio general e índices, Madrid.
AMADOR DE LOS RÍOS, R., 1909: Catálogo de los Monumentos Históricos y Artísticos de la Provincia de Huelva, Huelva, (reed. 1998).
AMO Y DE LA HERA, M. DEL, 1976: «Restos materiales de la población romana de Onuba», Huelva Arqueológica II. 11-196.
AMO Y DE LA HERA, M. DEL, 1978: «Un torso de Mercurio en el Museo de Huelva», Huelva Arqueológica IV, 357-360.
BARCO Y GASCA, A.J. DEL, 1755: Dissertacion histórico-geographica sobre reducir la antigua Onuba a la villa de Huelva, Huelva.
BEDIA, J., DELGADO, A., MARTÍN, F., MARTÍN, E. Y TORRES, F., 2003: 30 años. Museo de Huelva 1973-2003, Huelva.
BENDALA GALÁN, M., 2003: La ciudad, ayer y hoy, Madrid.
CAMPOS CARRASCO, J.M., 2001-2002: «La ciudad romana de Onuba (Huelva). Una revisión arqueológica», AnMurcia 16-17, 329-340.
CAMPOS CARRASCO, J.M., 2010: «Los suburbios de Onoba Aesturaria.», Las áreas suburbanas en la ciudad histórica. Topografía, usos, función, 267-288.
CAMPOS CARRASCO, J.M., 2011: Onoba Aestuaria. Una ciudad portuaria en los confines de la Baetica, Huelva.
CARO, R., 1634: Antigüedades y Principado de la Ilustrissima ciudad de Sevilla y Chorographia de su convento iuridico o antigua Chancilleria, Sevilla, (reed. 1982).
CARRIAZO RUBIO, J.L., 2006: «Noticia decimonónica sobre una necrópolis romana y un tesorillo islámico en El Torrejón (Huelva)», Aestuaria: revista de investigación, 9, 207-216.
CASTILLA, E., DE HARO, J. Y LÓPEZ, M.A., 2006: «Estudio paramental de la fachada sur de la Iglesia Parroquial de San Pedro de Huelva», Anuario Arqueológico de Andalucía/2003, Vol. III.1., 550-559.
CASTRO CRESPO, J.C., 2008: Huelva ilustrada. 3000 años de paisaje urbano, Huelva.
CEÁN-BERMÚDEZ, J.A., 1832: Sumario de las antigüedades romanas que hay en España, en especial las pertenecientes a las Bellas Artes, Madrid.
CLIMENT, M., 1866: Crónica de la provincia de Huelva, Madrid.
DELGADO, S. Y CAMPOS, J.M., 2010: «La ciudad romana de Onoba», Actas del IV Encuentro de Arqueología del Suroeste, 966-984.
FERNÁNDEZ JURADO, J., 1987: «Excavación de urgencia del solar nº 13-15 de la calle La Fuente (Huelva), 1985», Archivo Arqueológico de Andalucía/1985. Vol. III., 185-186.
FERNÁNDEZ, J., RUFETE, P. Y GARCÍA, C. 1992: «Nuevas evidencias de Onuba.», CuPAUAM, 19, 289-317.
FERNÁNDEZ URIEL, P., 2007: «Bronces de los lararios domésticos», Sautuola, XIII, 277-300.
FOMBUENA FILPO, V., 2003: «Antonio Jacobo del Barco: un clérigo ilustrado andaluz del siglo XVIII», El clero y la arqueología española. (II reunión andaluza de historiografía arqueológica). Spal monografías IV, 33-48.
FORD, R., 1988: Manual para viajeros por Andalucía y lectores en casa, Madrid.
GARCÍA BELLIDO, M.P., 1982: Las monedas de Cástulo con escritura indígena. Historia numismática de una ciudad minera, Barcelona.
GARCÍA Y GARCÍA, G., 1926: «La provincia de Huelva. Ligeras notas históricas» Guía de Huelva y su provincia de Tomás Bernárdez.
GARRIDO, J.P. Y ORTA, M.E., 1970: «Excavaciones en la necrópolis de la Joya (1ª y 2ª campañas)», Excavaciones Arqueológicas en España, 71, Madrid.
GARRIDO, J.P. Y ORTA, M.E., 1975: «Historia de la investigación arqueológica en la Provincia de Huelva.», Huelva. Prehistoria y Antigüedad, 15-26.
GARRIDO, J.P. Y ORTA, M.E., 1978: «Excavaciones en la necrópolis de La Joya, Huelva II. (3ª, 4ª y 5ª Campañas)», Excavaciones Arqueológicas en España, 96, Madrid.
GIACOBELLO, F., 2008: Larari pompeiani. Iconografía e culto dei Lari in ambito domestico, Milán.
GÓMEZ, F. Y GARCÍA, J.M., e.p.: «La zona arqueológica de Huelva. De la elucubración histórica al conocimiento científico», Homenaje a Javier Rastrojo.
GONZÁLEZ, D., ECHEVARRÍA, A. Y MOLINA, J., 2008: Memoria preliminar de la Intervención Arqueológica Preventiva en el Sector 8 de Huelva Seminario, 7 vols, Huelva, Inédito.
LARA RÓDENAS, M.J. DE, 1998: La Ilustración en las sacristías. El vicario de Huelva y las respuestas a Tomás López, Huelva.
LEÓN ALONSO, P., 1995: Esculturas de Itálica, Sevilla.
LORENZO Y LEAL, B., 1883: Onoba Listuaria (Huelva). Su historia desde lo más remotos tiempos hasta nuestros días, Huelva.
LUZÓN NOGUÉ, J.M., 1975: «Antigüedades romanas de la provincia de Huelva», Huelva Prehistoria y Antigüedad, 271-320.
MADOZ, P., 1847: Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Huelva, (reimpr. 1985).
MIELGO BLANCO, M.P., 1986: Terra sigillata en Huelva (Itálica), Trabajo de Licenciatura, Valladolid.
MERCADO, L. Y MEJÍAS, J.C., 1999: Informe técnico preliminar. Intervención Arqueológica de urgencia solar nº 1 Plaza de San Pedro (Huelva). Huelva, Inédito.
MORA NEGRO, J.A., 1762: Huelva Ilustrada. Breves historia de la antigua y noble Villa de Huelva, Huelva.
ORIA, M. Y ESCOBAR, B., 1994: «Dioses romanos en bronce de la Bética Occidental. Propuesta de interpretación», Arqueología en el entorno del Bajo Guadiana, 441-467.
PÉREZ MACÍAS, J.A., 2006: La huella de Roma, Huelva.
PÉREZ QUINTERO, M.I., 1794: La Beturia Vindicada, Sevilla, (ed. facs. 1995).
RODRÍGUEZ, R. Y DELGADO, S., 2011: Carta Arqueológica del Término Municipal de Huelva, Huelva, Inédito.
SALAS, J., 2000: «Catálogo de Documentos: Huelva», Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia. Andalucía. Catálogo e índices, 239-257.
SANTAMARÍA, B., 1882: Huelva y La Rábida, Madrid.
SPANO, G., 1916: «Campania», Notizie degli scavi di antichitá, 117-122.
VAN ANDRINGA, W., 2009: Quotidien des dieux et des hommes. La vie religieuse dans les cités du Vésuve á l’époque romaine, Roma.
VIDAL, N.O. Y CAMPOS, J.M., 2006: «La necrópolis de Onvba», Anales de Arqueología Cordobesa, 17, Vol. II., 13-34.
VIDAL TERUEL, N.O., 2008: «Romana pietas et religio. Manifestaciones en el territorio onubense», Anales de Arqueologío Cordobesa, 19, 71-98.
DOI: https://doi.org/10.14198/LVCENTVM2012.31.09
Copyright (c) 2012 Salvador Delgado Aguilar

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.