Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Lucentum

Lucentum ISSN 1989-9904

  • Cómo publicar
    • Directrices para autores
    • Aviso de derechos de autor
    • Cargos para los autores
    • Proceso de evaluación por pares
    • Revisores
  • Números
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Objetivos y alcance
    • Periodicidad de publicación
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Políticas
    • Política de acceso abierto
    • Política antiplagio
    • Prácticas editoriales en igualdad de género
    • Política de preservación
    • Declaración de privacidad
  • Indexaciones

Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

  • Español (España)
    • Català
    • English
  • Revistes UA
  • Registrarse
  • Entrar

  • Lucentum Núm. 1 - Artículos
    Cueva de la Casa Colorá: un yacimiento eneolítico en el Valle Medio del Vinalopó (Alicante)
    Resumen  PDF (32,5 MB)
  • Lucentum Núm. 1 - Artículos
    Materiales para el estudio de la Edad del Bronce en el Valle Medio del Vinalopó (Alicante)
    Resumen  PDF (32,5 MB)
  • Lucentum Núm. 1 - Artículos
    Iberia y Etruria: notas para una revisión de las relaciones
    Resumen  PDF (32,51 MB)
  • Lucentum Núm. 1 - Artículos
    El componente tipológico griego en el ambiente cerámico de Peña Negra II (675-650 A.C.)
    Resumen  PDF (32,5 MB)
  • Lucentum Núm. 1 - Artículos
    Precisiones para la clasificación de la cerámica Ibérica
    Resumen  PDF (32,5 MB)
  • Lucentum Núm. 1 - Artículos
    Aspectos técnicos de la pintura mural romana
    Resumen  PDF (32,5 MB)
  • Lucentum Núm. 1 - Artículos
    ¿Turbuletas o turdetanos, en la guerra de Sagunto?
    Resumen  PDF (32,5 MB)
  • Lucentum Núm. 1 - Artículos
    Consideraciones sobre la crisis de los años 68-69
    Resumen  PDF (32,5 MB)
  • Lucentum Núm. 1 - Artículos
    Tres modos para evadir la "Curia" combatidos por Juliano (C. Th., XII, 1, 50)
    Resumen  PDF (32,5 MB)
  • Lucentum Núm. 1 - Artículos
    Cuenca romana. Contribución al estudio epigráfico
    Resumen  PDF (32,5 MB)
  • Lucentum Núm. 2 - Artículos
    Aportaciones al estudio de La Sarga (Alcoy, Alicante)
    Resumen  PDF (1,85 MB)
  • Lucentum Núm. 2 - Artículos
    La metalurgia prehistórica en el Valle Medio del río Vinalopó (Alicante)
    Resumen  PDF (1,64 MB)
  • Lucentum Núm. 2 - Artículos
    La Muntanya Assolada (Alzira, Valencia)
    Resumen  PDF (2,72 MB)
  • Lucentum Núm. 2 - Artículos
    Contribución al estudio arqueológico de la Foia de Castalla (Alicante)
    Resumen  PDF (1,41 MB)
  • Lucentum Núm. 2 - Artículos
    Ensayo de un método de análisis de variabilidad formal aplicado al Tipo B7 del horizonte del Bronce Final de Peña Negra (850-675 AC)
    Resumen  PDF (1,62 MB)
  • Lucentum Núm. 2 - Artículos
    Análisis de las pastas cerámicas de vasos hechos a torno de la fase orientalizante de Peña Negra (675-550/35 AC)
    Resumen  PDF (2,88 MB)
  • Lucentum Núm. 2 - Artículos
    Estratigrafía del sector 5-F de La Alcudia de Elche
    Resumen  PDF (2,44 MB)
  • Lucentum Núm. 2 - Artículos
    Un conjunto de materiales de La Serreta de Alcoy
    Resumen  PDF (6,08 MB)
  • Lucentum Núm. 2 - Artículos
    Un jinéte ibérico de Cástulo
    Resumen  PDF (302,07 kB)
  • Lucentum Núm. 2 - Artículos
    Los términos "Iberia" e "Íberos" en las fuentes grecolatinas: estudio acerca de su origen y ámbito de aplicación
    Resumen  PDF (2,02 MB)
  • Lucentum Núm. 2 - Artículos
    Relectura del Ravennate: dos calzadas, una mansión inexistente y otros datos de la geografía antigua del País Valenciano
    Resumen  PDF (1,53 MB)
  • Lucentum Núm. 2 - Artículos
    Los relieves de armas del teatro de Mérida
    Resumen  PDF (10,94 MB)
  • Lucentum Núm. 2 - Artículos
    Cerámica común romana del Portus Illicitanus
    Resumen  PDF (1,86 MB)
  • Lucentum Núm. 2 - Artículos
    Cuenca romana. Contribución al estudio epigráfico (II)
    Resumen  PDF (5,35 MB)
  • Lucentum Núm. 2 - Artículos
    El comentario de texto en la didáctica de la Historia Antigua
    Resumen  PDF (1,2 MB)
  • Lucentum Núm. 2 - Artículos
    Panorama de la arqueología medieval de los valles alto y medio del Vinalopó (Alicante)
    Resumen  PDF (7,76 MB)
  • Lucentum Núm. 3 - Artículos
    Pinturas rupestres en el Barranc del Bosquet (Moixent, Valencia)
    Resumen  PDF (876,88 kB)
  • Lucentum Núm. 3 - Artículos
    El poblado de la Edad del Bronce de la Mola Alta de Serelles (Alcoy, Alicante)
    Resumen  PDF (2,9 MB)
  • Lucentum Núm. 3 - Artículos
    La colección de cerámica campaniense de Ibiza en el Museo Arqueológico Nacional
    Resumen  PDF (2,16 MB)
  • Lucentum Núm. 3 - Artículos
    El vidrio romano en la provincia de Alicante
    Resumen  PDF (1,32 MB)
  • Lucentum Núm. 3 - Artículos
    Aportaciones al conocimiento del Portus Illicitanus: reseña de los trabajos de urgencia de 1976. La terra sigillata
    Resumen  PDF (5,47 MB)
  • Lucentum Núm. 3 - Artículos
    Estudio preliminar sobre las ánforas romanas del Portus Illicitanus
    Resumen  PDF (1 MB)
  • Lucentum Núm. 3 - Artículos
    Los dioses lares en la Hispania romana
    Resumen  PDF (3,08 MB)
  • Lucentum Núm. 3 - Artículos
    La tumba del emperador Juliano
    Resumen  PDF (2,54 MB)
  • Lucentum Núm. 3 - Artículos
    Arcos romanos en el País Valenciano: los testimonios epigráficos
    Resumen  PDF (1,36 MB)
  • Lucentum Núm. 3 - Artículos
    Reflexiones acerca de la sociedad hispana reflejada en la "Geografía" de Estrabón
    Resumen  PDF (1,54 MB)
  • Lucentum Núm. 3 - Artículos
    Los cognomina de parentesco en la Península Ibérica. A propósito del influjo romanizador en la onomástica
    Resumen  PDF (2,66 MB)
  • Lucentum Núm. 3 - Artículos
    Observaciones sobre un emperador cristiano: Fl. Jul. Constante
    Resumen  PDF (1,51 MB)
  • Lucentum Núm. 3 - Artículos
    Ideología y política en el emperador Marco Aurelio
    Resumen  PDF (1,82 MB)
  • Lucentum Núm. 3 - Artículos
    El préstamo y la usura en el Mediterráneo antiguo
    Resumen  PDF (1,56 MB)
  • Lucentum Núm. 4 - Artículos
    Hueso con grabados paleolíticos de la Cova de les Cendres (Teulada, Alicante)
    Resumen  PDF (2,58 MB)
  • Lucentum Núm. 4 - Artículos
    Los ídolos oculados sobre huesos largos del enterramiento de El Fontanal (Onil, Alicante)
    Resumen  PDF (1,69 MB)
  • Lucentum Núm. 4 - Artículos
    La hoz de la Edad del Bronce del Mas de Menente (Alcoi, Alacant). Aproximación a su tecnología y contexto cultural
    Resumen  PDF (2,54 MB)
  • Lucentum Núm. 4 - Artículos
    Contribución al arte rupestre levantino: análisis etnográfico de las figuras antropomorfas
    Resumen  PDF (2,67 MB)
  • Lucentum Núm. 4 - Artículos
    Pinturas rupestres en el Barranco del Cabezo del Moro (Almansa, Albacete)
    Resumen  PDF (3,4 MB)
  • Lucentum Núm. 4 - Artículos
    Sobre unos elementos materiales del comercio fenicio en tierras del sudeste peninsular
    Resumen  PDF (991 kB)
  • Lucentum Núm. 4 - Artículos
    Una inscripción jonia arcaica en Huelva
    Resumen  PDF (1,64 MB)
  • Lucentum Núm. 4 - Artículos
    La Cueva de la Murcielaguina, en Priego de Córdoba, posible cueva-santuario ibérica
    Resumen  PDF (4,58 MB)
  • Lucentum Núm. 4 - Artículos
    La cerámica campaniense «C» y seudocampaniense de pasta gris en la provincia de Sevilla
    Resumen  PDF (644,02 kB)
  • Lucentum Núm. 4 - Artículos
    Promoción jurídica y organización municipal de Complutum en el Alto Imperio
    Resumen  PDF (1,36 MB)
  • Lucentum Núm. 4 - Artículos
    Los sepulcros turriformes de Daimuz y Villajoyosa: dos monumentos romanos olvidados
    Resumen  PDF (14,26 MB)
  • Lucentum Núm. 4 - Artículos
    Limpieza y restauración electroquímica de objetos arqueológicos metálicos
    Resumen  PDF (1,11 MB)
  • Lucentum Núm. 4 - Artículos
    Inscripciones romanas de la provincia de Alicante
    Resumen  PDF (32,95 MB)
  • Lucentum Núm. 4 - Artículos
    Cerámica tardorromana modelada a mano de carácter local, regional y de importación en la provincia de Alicante
    Resumen  PDF (1,95 MB)
  • Lucentum Núm. 5 - Artículos
    Arte rupestre en el Estret de les Aigües (Bellús-Xàtiva, Valencia)
    Resumen  PDF (2,77 MB)
  • Lucentum Núm. 5 - Artículos
    El Cerrico Redondo (Montealegre del Castillo), Las Peñuelas (Pozo Cañada-Chinchilla) y la mina de D. Ricardo (Tiriez-Lezuza): tres yacimientos de la Edad del Bronce en Albacete
    Resumen  PDF (7,67 MB)
  • Lucentum Núm. 5 - Artículos
    El monumento ibérico de Monforte del Cid
    Resumen  PDF (7,37 MB)
  • Lucentum Núm. 5 - Artículos
    La navegación pre-astronómica en la antigüedad: utilización de pájaros en la orientación náutica
    Resumen  PDF (3,71 MB)
  • Lucentum Núm. 5 - Artículos
    Elementos para una delimitación entre vettones y carpetanos en la provincia de Toledo
    Resumen  PDF (567,46 kB)
  • Lucentum Núm. 5 - Artículos
    Candidaturas in absentia y magistraturas municipales romanas
    Resumen  PDF (2,29 MB)
  • Lucentum Núm. 5 - Artículos
    El relieve romano de Coves de Vinromá (Castellón)
    Resumen  PDF (7,61 MB)
  • Lucentum Núm. 5 - Artículos
    Un probable taller local de cerámica pintada tardorromana en Tarancueña (Soria)
    Resumen  PDF (649,67 kB)
  • Lucentum Núm. 5 - Artículos
    Cerámicas comunes altomedievales: contribución al estudio del tránsito de la antigüedad al mundo paleoislámico en las comarcas meridionales del País Valenciano
    Resumen  PDF (1,71 MB)
  • Lucentum Núm. 5 - Artículos
    Dos nuevas inscripciones y algunas correcciones a la epigrafía romana de la provincia de Alicante
    Resumen  PDF (2,9 MB)
  • Lucentum Núm. 5 - Artículos
    La epigrafía y el entorno arqueológico de la villa romana de Gárgoles de Arriba (Guadalajara)
    Resumen  PDF (5,44 MB)
  • Lucentum Núm. 6 - Artículos
    La industria lítica tallada del neolítico antiguo en la vertiente mediterránea de la Península Ibérica
    Resumen  PDF (1,12 MB)
  • Lucentum Núm. 6 - Artículos
    La caza en una economía de producción prehistórica y sus implicaciones en el arte levantino
    Resumen  PDF (403,43 kB)
  • Lucentum Núm. 6 - Artículos
    Evolución socio-política de Cástulo: sociedad de jefatura
    Resumen  PDF (1,33 MB)
  • Lucentum Núm. 6 - Artículos
    ¿Tanit en España?
    Resumen  PDF (12,22 MB)
  • Lucentum Núm. 6 - Artículos
    La política de Filipo V en la Propontide: el caso de la ciudad de Cíos
    Resumen  PDF (1 MB)
  • Lucentum Núm. 6 - Artículos
    Munigua, Praeneste y Tibur, modelos laciales de un municipio de la Bética
    Resumen  PDF (2,38 MB) (Italiano)
  • Lucentum Núm. 6 - Artículos
    Aproximación metodológica al estudio de la técnica edilicia romana en Hispania, en particular el opus testaceum
    Resumen  PDF (10,98 MB)
  • Lucentum Núm. 6 - Artículos
    Materiales arqueológicos del Castro de Vigo
    Resumen  PDF (926,88 kB)
  • Lucentum Núm. 6 - Artículos
    Una copa Drag. 27 con grafitos procedente de Huete (Cuenca)
    Resumen  PDF (195,2 kB)
  • Lucentum Núm. 6 - Artículos
    Enterramientos de la antigüedad tardía en Valentia
    Resumen  PDF (7,7 MB)
  • Lucentum Núm. 6 - Artículos
    Estimación del número de cuños originales y volumen monetario de la ceca de Ilici
    Resumen  PDF (2,37 MB)
  • Lucentum Núm. 6 - Artículos
    La ocultación monetal de La D'Eula, Crevillente (Alicante) y su significación para el estudio de las invasiones del siglo III
    Resumen  PDF (7,68 MB)
  • Lucentum Núm. 6 - Artículos
    Dos ejemplos de solución de problemas de conservación en piezas cerámicas del Museo Provincial de Murcia
    Resumen  PDF (533,15 kB)
  • Lucentum Núm. 7-8 - Artículos
    Las pinturas rupestres de Cova Remigia (Ares del Maeste, Castellón)
    Resumen  PDF (5,47 MB)
  • Lucentum Núm. 7-8 - Artículos
    Las pinturas rupestres de la "Covatina del Tossalet del Mas de la Rambla", Villafranca, Castellón
    Resumen  PDF (13,11 MB)
  • Lucentum Núm. 7-8 - Artículos
    Estudio arqueológico del Barranc del Sint (Alcoi)
    Resumen  PDF (1,62 MB)
  • Lucentum Núm. 7-8 - Artículos
    Originalidad y estímulos mediterráneos en la cerámica ibérica: el ejemplo de Elche
    Resumen  PDF (13,91 MB)
  • Lucentum Núm. 7-8 - Artículos
    Ensayo de sistematización de la cerámica ibérica procedente de las necrópolis de Almedinilla, Córdoba
    Resumen  PDF (8,1 MB)
  • Lucentum Núm. 7-8 - Artículos
    La necrópolis del Bancal del Estanco Viejo (Minateda-Hellín, Albacete)
    Resumen  PDF (2,04 MB)
  • Lucentum Núm. 7-8 - Artículos
    Legislación romana y liberación femenina: una relación inconsciente
    Resumen  PDF (812,5 kB)
  • Lucentum Núm. 7-8 - Artículos
    Marcas de Terra Sigillata del Tossal de Manises
    Resumen  PDF (2,27 MB)
  • Lucentum Núm. 7-8 - Artículos
    Caracterización de cerámicas arqueológicas de la provincia de Alicante por aplicación de análisis estadístico multivariante a los datos de composición química
    Resumen  PDF (814,27 kB)
  • Lucentum Núm. 9-10 - Artículos
    La industria lítica de la Cova de Can Ballester (La Vall D'Uixo, Castellón)
    Resumen  PDF (1,12 MB)
  • Lucentum Núm. 9-10 - Artículos
    La Cova del Cantal (Biar, Alicante)
    Resumen  PDF (8,64 MB)
  • Lucentum Núm. 9-10 - Artículos
    Nuevos datos sobre urbanística y cultura material en el Hierro Antiguo del sudeste (Peña Negra, 1986)
    Resumen  PDF (2,1 MB)
  • Lucentum Núm. 9-10 - Artículos
    Aspectos de la técnica escultórica ibérica en el siglo V a. C.
    Resumen  PDF (4,36 MB)
  • Lucentum Núm. 9-10 - Artículos
    La necrópolis romana alto-imperial del Parque de las Naciones (Albufereta, Alicante): estudio de alguno de sus materiales
    Resumen  PDF (1,25 MB)
  • Lucentum Núm. 9-10 - Artículos
    Marco sociopolítico de Celtiberia
    Resumen  PDF (715,31 kB)
  • Lucentum Núm. 9-10 - Artículos
    El transporte marítimo según las representaciones de los mosaicos romanos, relieves y pinturas de Ostia
    Resumen  PDF (9,7 MB)
  • Lucentum Núm. 9-10 - Artículos
    Los tipos monetarios relacionados con la Domus Imperial en Adriano y Antonino Pío
    Resumen  PDF (907,19 kB)
  • Lucentum Núm. 9-10 - Artículos
    Numismática y evidencia arqueológica en el alfar romano de La Almadrava (Setla - Mirarosa - Miraflor)
    Resumen  PDF (10,07 MB)
  • Lucentum Núm. 9-10 - Artículos
    Panes, hogazas y fogones portátiles. Dos formas cerámicas destinadas a la cocción del pan en Al-Andalus: el hornillo (tannur) y el plato (tabag)
    Resumen  PDF (6,3 MB)
  • Lucentum Núm. 11-13 - Artículos
    Cerámica roja monocroma anatólica en el poblado calcolítico de Les Moreres (Crevillente, Alicante, España)
    Resumen  PDF (10,77 MB)
  • Lucentum Núm. 11-13 - Artículos
    Improntas de esterillas en cerámicas del Bronce Final de la Peña Negra (Crevillente, Alicante) (Campañas de 1983 y 1984)
    Resumen  PDF (7,2 MB)
  • Lucentum Núm. 11-13 - Artículos
    La dinámica de los ecosistemas en el poblamiento durante la Edad del Bronce en el oeste de Alicante
    Resumen  PDF (2,11 MB)
  • Lucentum Núm. 11-13 - Artículos
    Arqueología de la Edad del Bronce en Alicante: La Horna, Foia de la Perera y Lloma Redona
    Resumen  PDF (3,3 MB)
  • Lucentum Núm. 11-13 - Artículos
    Informe sobre los restos de fauna recuperados en el Corte E (1983-1995) de la Peña Negra (Crevillente, Alicante)
    Resumen  PDF (2,15 MB)
  • Lucentum Núm. 11-13 - Artículos
    Atenas: ¿un imperialismo?
    Resumen  PDF (2,24 MB)
  • Lucentum Núm. 11-13 - Artículos
    Antonino Pio: estudio biográfico y bibliográfico de una época
    Resumen  PDF (2,69 MB)
  • Lucentum Núm. 11-13 - Artículos
    La normativa jurídica en Roma a través de los consulados de P. Cornelio Escipión Emiliano
    Resumen  PDF (541,7 kB)
  • Lucentum Núm. 11-13 - Artículos
    Sobre dos fragmentos cerámicos ibéricos de La Alcudia decorados con rostros frontales
    Resumen  PDF (2,12 MB)
  • Lucentum Núm. 11-13 - Artículos
    Lucernas romanas inéditas del Museo de Santa Cruz (Toledo)
    Resumen  PDF (8,21 MB)
  • Lucentum Núm. 11-13 - Artículos
    Poblamiento y economía en el Bajo Ebro en época romana. Bases para un modelo de paisaje rural
    Resumen  PDF (10,63 MB)
  • Lucentum Núm. 14-16 - Artículos
    La necrópolis y el área sacra ibéricos de "Las Agualejas" (Monforte del Cid, Alicante)
    Resumen  PDF (6,87 MB)
  • Lucentum Núm. 14-16 - Artículos
    El fondeadero de la Platja de la Vila (La Vila Joiosa, Alicante): la época clásica
    Resumen  PDF (9,82 MB)
  • Lucentum Núm. 14-16 - Artículos
    "Hippolytvs": estudio de un nuevo mosaico del género de pesca y con inscripción procedente de Complutum, Alcalá de Henares, Madrid
    Resumen  PDF (14,74 MB)
  • Lucentum Núm. 14-16 - Artículos
    Consideraciones en torno a los mosaicos romanos de Chipre
    Resumen  PDF (29,78 MB)
  • Lucentum Núm. 14-16 - Artículos
    Cinco inscripciones latinas del territorio de Dianium (Denia, Alicante. Hispania Citerior)
    Resumen  PDF (6,82 MB)
  • Lucentum Núm. 14-16 - Artículos
    Novedades epigráficas en el Medio Ebro (La Rioja)
    Resumen  PDF (9,23 MB)
  • Lucentum Núm. 14-16 - Artículos
    Inscripciones funerarias colectivas de época romana en el distrito de Castelo Branco (Portugal)
    Resumen  PDF (1,71 MB)
  • Lucentum Núm. 14-16 - Artículos
    Tesorillos del s. III d.C. en la Península Ibérica
    Resumen  PDF (3,69 MB)
  • Lucentum Núm. 17-18 - Artículos
    Sobre la producción lítica en arqueología
    Resumen  PDF (1,68 MB)
  • Lucentum Núm. 17-18 - Artículos
    El poblamiento del Bajo Segura de la protohistoria a la Edad Media (prospecciones 1989-1990)
    Resumen  PDF (9,42 MB)
  • Lucentum Núm. 17-18 - Artículos
    Un posible centro productor de cerámica ibérica con decoración figurada en la Contestania
    Resumen  PDF (2,43 MB)
  • Lucentum Núm. 17-18 - Artículos
    Temas religiosos en la pintura vascular tartésica e ibera y sus prototipos del próximo oriente fenicio
    Resumen  PDF (15,52 MB)
  • Lucentum Núm. 17-18 - Artículos
    Las destrucciones de la estatuaria ibérica en el Levante peninsular
    Resumen  PDF (1,33 MB)
  • Lucentum Núm. 17-18 - Artículos
    Las «damitas» de Moixent en el contexto de la plástica y la sociedad ibérica
    Resumen  PDF (6,48 MB)
  • Lucentum Núm. 17-18 - Artículos
    Una falcata damasquinada procedente de la Plana de Utiel (Valencia): estudio tipológico, tecnológico y restauración
    Resumen  PDF (6,56 MB)
  • Lucentum Núm. 17-18 - Artículos
    Nuevos datos sobre arquitectura de prestigio ibérica: la Regia de "Las Tres Hermanas" (Aspe, Alicante)
    Resumen  PDF (8,59 MB)
  • Lucentum Núm. 17-18 - Artículos
    La imagen dinástica de los Julio-Claudios en el foro de Segobriga (Saelices, Cuenca. Conuentus Carthaginensis)
    Resumen  PDF (9,91 MB)
  • Lucentum Núm. 17-18 - Artículos
    Los Iulii en Europa Central: un grupo gentilicio romano a través de las fuentes epigráficas
    Resumen  PDF (1,39 MB)
  • Lucentum Núm. 17-18 - Artículos
    Las ciudades costeras del Conventus Carthaginensis durante el siglo III D.C.: Saetabis, Dianium, Ilici y Lucentum
    Resumen  PDF (658,77 kB)
  • Lucentum Núm. 17-18 - Artículos
    Apostillas al estudio de la inscripción musiva de Hippolytus (Complutum, Alcalá de Henares, Madrid)
    Detalles  PDF (132,66 kB)
  • Lucentum Núm. 17-18 - Artículos
    Griegos, bárbaros y extranjeros en los fragmentos de papiro de novelas perdidas
    Resumen  PDF (618,58 kB) (English)
  • Lucentum Núm. 17-18 - Artículos
    El culto a Nabia en Hispania y las diosas polifuncionales indoeuropeas
    Resumen  PDF (1,34 MB)
  • Lucentum Núm. 17-18 - Artículos
    Algunas cuestiones sobre: «El agua en el sureste peninsular durante época romana. Su aprovechamiento para la agricultura»
    Resumen  PDF (1,12 MB)
  • Lucentum Núm. 19-20 - Artículos
    Nuevos datos sobre el poblamiento entre el Neolítico y la Edad del Bronce en el sur de Alicante
    Resumen  PDF (1,15 MB)
  • Lucentum Núm. 19-20 - Artículos
    La Torreta-El Monastil (Elda, Alicante) : un nuevo asentamiento calcolítico en la cuenca del río Vinalopó
    Resumen  PDF (1,24 MB)
  • Lucentum Núm. 19-20 - Artículos
    Pintura rupestre esquemática y territorio : análisis de su distribución espacial en el Levante peninsular
    Resumen  PDF (2,35 MB)
  • Lucentum Núm. 19-20 - Artículos
    La Roca dels Ermitans (Sant Mateu, Castelló) : un nuevo abrigo con arte rupestre levantino en el Parc Cultural Valltorta-Gasulla
    Resumen  PDF (888,69 kB)
  • Lucentum Núm. 19-20 - Artículos
    Estudio de los grabados de Narrabaes (Catí)
    Resumen  PDF (659,85 kB)
  • Lucentum Núm. 19-20 - Artículos
    Transhumancia, sal y comercio fenicio en las cuencas de los ríos Vinalopó y Bajo Segura (Alicante)
    Resumen  PDF (1,1 MB)
  • Lucentum Núm. 19-20 - Artículos
    La formación del mundo ibérico en los valles de L' Alcoià y el Comtat (Alicante) : un estado de la cuestión
    Resumen  PDF (915,22 kB)
  • Lucentum Núm. 19-20 - Artículos
    Nueva caja ibérica decorada procedente de Alhonoz (Herrera, Sevilla)
    Resumen  PDF (1,25 MB)
  • Lucentum Núm. 19-20 - Artículos
    Elementos de un taller de orfebre en Contrebia Carbica (Villas Viejas, Cuenca)
    Resumen  PDF (1,46 MB)
  • Lucentum Núm. 19-20 - Artículos
    Nuevas aportaciones a la religiosidad ibérica
    Resumen  PDF (777,44 kB)
  • Lucentum Núm. 19-20 - Artículos
    La representación de los dioses en el mundo ibérico
    Resumen  PDF (909,86 kB)
  • Lucentum Núm. 19-20 - Artículos
    El castillo de Maribarba (Aroche, Huelva) y la política de Roma en la Baeturia
    Resumen  PDF (588,22 kB)
  • Lucentum Núm. 19-20 - Artículos
    Una jarra de Terra Sigillata hallada en Segobriga (Saelices, Cuenca. Conventus Carthaginensis) y la cronología del templo de culto imperial
    Resumen  PDF (876,95 kB)
  • Lucentum Núm. 19-20 - Artículos
    Algunos restos pictóricos de la ciudad de Lucentum (Tossal de Manises-Alicante)
    Resumen  PDF (1,86 MB)
  • Lucentum Núm. 19-20 - Artículos
    Observaciones sobre el Pleid. U (El sueño de Nectanebo) y el Pturner 8 (Tinufis)
    Resumen  PDF (1,43 MB)
  • Lucentum Núm. 19-20 - Artículos
    Teónimos y fronteras étnicas : los lusitani
    Resumen  PDF (663,14 kB)
  • Lucentum Núm. 19-20 - Artículos
    El recuerdo de las victorias romanas en los Annales de Tácito
    Resumen  PDF (470,81 kB)
  • Lucentum Núm. 19-20 - Artículos
    Las magistraturas locales en las ciudades romanas del área septentrional del Conventus Carthaginensis
    Resumen  PDF (545,74 kB)
  • Lucentum Núm. 19-20 - Artículos
    La Era Consular Hispana y el final de la práctica epigráfica pagana
    Resumen  PDF (965,21 kB)
  • Lucentum Núm. 19-20 - Artículos
    CIL VI/8.3. Una nueva aportación epigráfica a la historia de Roma
    Resumen  PDF (475,5 kB)
  • Lucentum Núm. 19-20 - Artículos
    Tesorillos del s. III d.C. en la Península Ibérica (II)
    Resumen  PDF (528,6 kB)
  • Lucentum Núm. 21-22 - Artículos
    Aproximación a la ocupación y explotación de las comarcas centro-meridionales valencianas durante el neolítico cardial
    Resumen  PDF (11,66 MB)
  • Lucentum Núm. 21-22 - Artículos
    Visibilidad y percepción del entorno. Análisis de la distribución del arte rupestre esquemático mediante sistemas de información geográfica
    Resumen  PDF (8,67 MB)
  • Lucentum Núm. 21-22 - Artículos
    Platos fenicios de occidente
    Resumen  PDF (9,47 MB)
  • Lucentum Núm. 21-22 - Artículos
    Un lekythos de fondo blanco del pintor de Ícaro en la Real Academia de la Historia
    Resumen  PDF (6,37 MB)
  • Lucentum Núm. 21-22 - Artículos
    Un vaso de vidrio tardohelenístico procedente del yacimiento de Bibracte, Mont Beuvray, Borgoña
    Resumen  PDF (2,65 MB)
  • Lucentum Núm. 21-22 - Artículos
    Los valles de Alcoi durante la romanización: análisis SIG de la estructura territorial
    Resumen  PDF (8,92 MB)
  • Lucentum Núm. 21-22 - Artículos
    Las manufacturas etrusco-romanas y el santuario de época republicana de Colle Plinio
    Resumen  PDF (7,05 MB)
  • Lucentum Núm. 21-22 - Artículos
    Surtidor de fuente procedente de la vivienda de C. Ivlivs Silvanvs en Segobriga (Saelices, Cuenca, Conventus Carthaginensis)
    Resumen  PDF (2,23 MB)
  • Lucentum Núm. 21-22 - Artículos
    Pintura mural de la villa romana de Balazote (Albacete)
    Resumen  PDF (18,79 MB)
  • Lucentum Núm. 21-22 - Artículos
    Hucha cerámica del S. III d. C. del Museo Arqueológico Municipal de Lorca (Murcia)
    Resumen  PDF (2,43 MB)
  • Lucentum Núm. 21-22 - Artículos
    La influencia de la ideología augustea en la decoración de Pompeya y Herculano
    Resumen  PDF (5,46 MB)
  • Lucentum Núm. 21-22 - Artículos
    Urbs fide atque aerumnis incluta - acerca del mite de Sagunt en època augústea
    Resumen  PDF (2,77 MB)
  • Lucentum Núm. 21-22 - Artículos
    La categoría jurídica de la tierra en Hispania romana
    Resumen  PDF (1,42 MB)
  • Lucentum Núm. 21-22 - Artículos
    Religión romana y religión indígena en las ciudades de la céltica hispana
    Resumen  PDF (11,74 MB)
  • Lucentum Núm. 21-22 - Artículos
    Aportación al conocimiento de la sociedad de la costa de la Ulterior en época republicana y Julio-Claudia. El registro ? en los Tituli Picti de las ánforas salsarias de Castra Praetoria
    Resumen  PDF (972,8 kB)
  • Lucentum Núm. 23-24 - Artículos
    Estado de la cuestión sobre la subsistencia del Musteriense de la vertiente mediterránea de la Península Ibérica
    Resumen  PDF (2,92 MB)
  • Lucentum Núm. 23-24 - Artículos
    La Penya Roja (Cocentaina, Alicante): nuevas aportaciones para el conocimiento del arte rupestre esquemático y el territorio Neolítico en torno a la cuenca del Riu Penàguila
    Resumen  PDF (5,49 MB)
  • Lucentum Núm. 23-24 - Artículos
    Signa equitum en el mundo ibérico. Los bronces tipo "Jinete de La Bastida" y el inicio de la aristocracia ecuestre ibérica
    Resumen  PDF (12,1 MB)
  • Lucentum Núm. 23-24 - Artículos
    Historiografía de la Dama de Elche. Sus prototipos de fuera de Hispania
    Resumen  PDF (16,56 MB)
  • Lucentum Núm. 23-24 - Artículos
    La Alcudia ibérica: una necesaria reflexión arqueológica
    Resumen  PDF (4,35 MB)
  • Lucentum Núm. 23-24 - Artículos
    Cerámicas helenísticas de relieves en La Alcudia (Elche, Alicante)
    Resumen  PDF (6,12 MB)
  • Lucentum Núm. 23-24 - Artículos
    La basílica-sinagoga de l'Alcúdia d'Elx (1905-2005). Problemas y estado de la cuestión 100 años después
    Resumen  PDF (16,47 MB) (Català)
  • Lucentum Núm. 23-24 - Artículos
    Los mármoles de La Vega (Balazote, Albacete). Tipos y morfología
    Resumen  PDF (3,17 MB)
  • Lucentum Núm. 23-24 - Artículos
    Sobre la temprana aparición de los cultos de Isis, Serapis y Caelestis en Hispania
    Resumen  PDF (10,95 MB)
  • Lucentum Núm. 23-24 - Artículos
    Nuevos datos para la Colonia Salaria
    Resumen  PDF (350,76 kB)
  • Lucentum Núm. 23-24 - Artículos
    La versión griega de la leyenda demótica del Ojo del Sol
    Resumen  PDF (5,38 MB)
  • Lucentum Núm. 23-24 - Artículos
    Inscripciones de Guadalajara, Ávila, Alconétar, Segobriga y Sevilla en manuscritos de la Real Academia de la Historia
    Resumen  PDF (4,96 MB)
  • Lucentum Núm. 23-24 - Artículos
    Tesorillos del s. III d.C. en la Península Ibérica (III)
    Resumen  PDF (3,48 MB)
  • Lucentum Núm. 25 - Artículos
    Los Almendros (La Roda): un nuevo yacimiento paleolítico en Albacete
    Resumen  PDF (6,59 MB)
  • Lucentum Núm. 25 - Artículos
    La problemática del origen de los íberos según la secuencia genética de los restos humanos
    Resumen  PDF (6,59 MB)
  • Lucentum Núm. 25 - Artículos
    Arquitectura monumental y arquitectura doméstica en la Contestania
    Resumen  PDF (6,59 MB)
  • Lucentum Núm. 25 - Artículos
    Sobre arquitectura ibérica y dependencias sacras: un modelo tipificado a debate
    Resumen  PDF (6,59 MB)
  • Lucentum Núm. 25 - Artículos
    El escarabeo egiptizante de La Alcudia (Elche, Alicante)
    Resumen  PDF (6,59 MB)
  • Lucentum Núm. 25 - Artículos
    Dioses y caballos en la Iberia prerromana
    Resumen  PDF (6,58 MB)
  • Lucentum Núm. 25 - Artículos
    La Dama de Baza: hemerografía
    Resumen  PDF (6,59 MB)
  • Lucentum Núm. 25 - Artículos
    Cultos romanos e indigenismo: elementos para el análisis del proceso de romanización religiosa en la Hispania céltica
    Resumen  PDF (6,59 MB)
  • Lucentum Núm. 25 - Artículos
    Un taller de terra sigillata en Segobriga (Saelices, Cuenca)
    Resumen  PDF (6,59 MB)
  • Lucentum Núm. 25 - Artículos
    Evidencias de un taller de vidrio en la ciudad romana de Augustobriga (Talavera la Vieja, Cáceres)
    Resumen  PDF (6,59 MB)
  • Lucentum Núm. 25 - Artículos
    Análisis mediante microscopía electrónica de barrido (SEM-EDX) de la base de cerámica vidriada de un molde para soplar vidrio procedente de "Augustobriga" (Talavera la Vieja, Cáceres)
    Resumen  PDF (6,59 MB)
  • Lucentum Núm. 25 - Artículos
    Las cartas del Marqués de Cerralbo a Adolfo Herrera y los Catálogos monumentales de España
    Resumen  PDF (6,59 MB)
  • Lucentum Núm. 25 - Artículos
    Sobre el nombre de la ciudad ibérica y romana de Villajoyosa y la ubicación del topónimo Alonís/Alonai/Allon
    Resumen  PDF (6,59 MB)
  • Lucentum Núm. 26 - Artículos
    Rabadanes: una nueva necrópolis de época tartésica en el bajo Guadalquivir
    Resumen  PDF (69,72 MB)
  • Lucentum Núm. 26 - Artículos
    El poblamiento durante el periodo celtibérico antiguo en la zona nordeste de la provincia de Segovia: el proceso de jerarquización y concentración de la población
    Resumen  PDF (69,72 MB)
  • Lucentum Núm. 26 - Artículos
    En torno al urbanismo ibérico de la Contestania
    Resumen  PDF (69,72 MB)
  • Lucentum Núm. 26 - Artículos
    El significado del ciervo entre los pueblos protohistóricos de la Península Ibérica
    Resumen  PDF (69,72 MB)
  • Lucentum Núm. 26 - Artículos
    El "Pou de la Sargueta" (Riba-roja de Túria, Valencia): una villa en el territorio de Valentia
    Resumen  PDF (69,72 MB)
  • Lucentum Núm. 26 - Artículos
    Grafitos cerámicos de Segobriga (1997-2006)
    Resumen  PDF (69,72 MB)
  • Lucentum Núm. 26 - Artículos
    Viejas y nuevas necrópolis en la evolución del paisaje funerario de Ilici en la antigüedad tardía
    Resumen  PDF (69,72 MB)
  • Lucentum Núm. 26 - Artículos
    Recientes aportaciones al urbanismo bajomedieval de Crevillent (Alicante): el cementerio mudéjar del raval
    Resumen  PDF (69,72 MB)
  • Lucentum Núm. 26 - Artículos
    Anexo. Necrópolis mudéjar de Crevillent: estudio osteoarqueológico
    Resumen  PDF (69,72 MB)
  • Lucentum Núm. 26 - Artículos
    Nuevas reflexiones en torno a las fuentes literarias sobre los vascones en la antigüedad
    Resumen  PDF (69,73 MB)
  • Lucentum Núm. 26 - Artículos
    Dificultades políticas de Trajano (los años 107-112)
    Resumen  PDF (69,73 MB)
  • Lucentum Núm. 26 - Artículos
    Revisión de la traducción griega de "La leyenda de Tefnut" a partir de la versión demótica I
    Resumen  PDF (69,72 MB)
  • Lucentum Núm. 26 - Artículos
    Tesorillos del s. III d.C. en la Península Ibérica (IV)
    Resumen  PDF (69,72 MB)
  • Lucentum Núm. 27 - Artículos
    Caracterización de los procesos de producción lítica durante la Edad del Bronce en el Levante de la Península Ibérica
    Resumen  PDF (4,89 MB)
  • Lucentum Núm. 27 - Artículos
    Aproximación arqueológica al estudio de los paisajes aterrazados en el área central valenciana
    Resumen  PDF (3,53 MB)
  • Lucentum Núm. 27 - Artículos
    Un tapiz fenicio en Galera (Granada, España): tapices y tejidos hispano-fenicios
    Resumen  PDF (2,96 MB)
  • Lucentum Núm. 27 - Artículos
    Sobre el vaciado dorsal de la Dama de Elche: otra observación
    Resumen  PDF (5,8 MB)
  • Lucentum Núm. 27 - Artículos
    La red de acueductos de la Valentia romana: canales de abastecimiento rural al sur del Túria
    Resumen  PDF (5,98 MB)
  • Lucentum Núm. 27 - Artículos
    Constantino el Grande y Daniel el Profeta: problemas de iconografía e ideología en la Constantinopla constantiniana
    Resumen  PDF (2,03 MB)
  • Lucentum Núm. 27 - Artículos
    Saetabis y el comercio del Buixcarró
    Resumen  PDF (5,45 MB)
  • Lucentum Núm. 27 - Artículos
    Nuevos hallazgos monetarios en Elda y Monforte del Cid (Alicante)
    Resumen  PDF (2,4 MB)
  • Lucentum Núm. 27 - Artículos
    De Hispania a al-Andalus: dinámica de cambio cultural a la luz de la arqueología
    Resumen  PDF (311,49 kB)
  • Lucentum Núm. 27 - Artículos
    La aplicación de análisis arqueotectónicos en la arquitectura doméstica emiral del Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete)
    Resumen  PDF (2,78 MB)
  • Lucentum Núm. 27 - Artículos
    El aprovisionamiento de materiales para la construcción de ambientes domésticos de época emiral: el reempleo de ornamentos en el Tolmo de Minateda
    Resumen  PDF (3,5 MB)
  • Lucentum Núm. 27 - Artículos
    El Molón (Camporrobles, Valencia): un poblado de primera época islámica
    Resumen  PDF (6,58 MB)
  • Lucentum Núm. 27 - Artículos
    Excavaciones arqueológicas en el yacimiento emiral de Cabezo Pardo (San Isidro-Granja de Rocamora, Alicante): primeros resultados
    Resumen  PDF (3,85 MB)
  • Lucentum Núm. 27 - Artículos
    El Castellar de la Morera de Elche: ¿madina o hisn?
    Resumen  PDF (8,21 MB)
  • Lucentum Núm. 27 - Artículos
    La cerámica islámica a mano y/o torneta de El Castellar (Alcoi, Alicante)
    Resumen  PDF (2,54 MB)
  • Lucentum Núm. 27 - Artículos
    La ocupación emiral en Segobriga (Saelices, Cuenca): evidencias arqueológicas y contextos cerámicos
    Resumen  PDF (3,14 MB)
  • Lucentum Núm. 27 - Artículos
    La maqbara del Tossal de Manises (Alicante)
    Resumen  PDF (5,34 MB)
  • Lucentum Núm. 27 - Artículos
    Antropología y paleopatología de los restos óseos exhumados en la maqbara del Tossal de Manises (La Albufereta, Alicante)
    Resumen  PDF (1,82 MB)
  • Lucentum Núm. 27 - Artículos
    Gestantes en contextos funerarios altomedievales navarros
    Resumen  PDF (2,71 MB)
  • Lucentum Núm. 27 - Artículos
    Los alifatos sobre hueso: un ejemplar del casco antiguo de Alicante
    Resumen  PDF (4,88 MB)
  • Lucentum Núm. 28 - Artículos
    Una pelíke del pintor de Eucharides procedente de Cabezo Lucero (Alicante)
    Resumen  PDF (5,26 MB)
  • Lucentum Núm. 28 - Artículos
    La aldea ibérica de L’Alt del Punxó: producción agrícola y asentamiento campesino en el área central de la Contestania
    Resumen  PDF (7,64 MB)
  • Lucentum Núm. 28 - Artículos
    Renacer entre leones: una nueva perspectiva de los leones de Pozo Moro (Chinchilla, Albacete)
    Resumen  PDF (3,66 MB)
  • Lucentum Núm. 28 - Artículos
    Toponimia antigua de Contestania y Edetania
    Resumen  PDF (791,03 kB)
  • Lucentum Núm. 28 - Artículos
    Los caminos antiguos de la partida de Ferriol de Elche (Baix Vinalopó)
    Resumen  PDF (19,24 MB) (Català)
  • Lucentum Núm. 28 - Artículos
    La arquitectura doméstica romana en La Alcudia de Elche: la Domus 5-F
    Resumen  PDF (10,43 MB)
  • Lucentum Núm. 28 - Artículos
    Continuidad y cambio en los asentamientos rurales romanos del nordeste de la provincia de Segovia
    Resumen  PDF (2,82 MB)
  • Lucentum Núm. 28 - Artículos
    Antonia Clementina, propietaria de tierras en la Colonia Iulia Urbs Triumphalis Tarraco
    Resumen  PDF (1,97 MB)
  • Lucentum Núm. 28 - Artículos
    Legiones rebeldes y su destrucción premeditada: el caso de Tétrico, emperador gálico, comparado en las fuentes
    Resumen  PDF (715,55 kB)
  • Lucentum Núm. 28 - Artículos
    La producción latericia en Segobriga: nuevos hallazgos (2002-2009)
    Resumen  PDF (45,55 MB)
  • Lucentum Núm. 28 - Artículos
    Nuevas marcas sobre tégulas romanas en enclaves de la costa de Alicante (Hispania Citerior)
    Resumen  PDF (14,45 MB)
  • Lucentum Núm. 28 - Artículos
    Tres aras votivas procedentes de Cerezo (Cáceres) y una nueva gentilitas en Lusitania
    Resumen  PDF (4,31 MB)
  • Lucentum Núm. 28 - Artículos
    La inscripción de P. Porcius Sisenninus: nuevo testimonio evergético en el territorio onubense
    Resumen  PDF (1,68 MB)
  • Lucentum Núm. 29 - Artículos
    Metodología para la prospección geofísica en arqueología: apuntes a partir de los trabajos de Iesso, Can Tacó, Molins Nous y El Goleró
    Resumen  PDF (5,13 MB)
  • Lucentum Núm. 29 - Artículos
    Dos cuencos aqueménidas de bronce en colecciones madrileñas
    Resumen  PDF (4,08 MB)
  • Lucentum Núm. 29 - Artículos
    Anzuelos, fíbulas, pendientes y cuchillos: una muestra de la producción de los talleres metalúrgicos de La Fonteta
    Resumen  PDF (11,29 MB)
  • Lucentum Núm. 29 - Artículos
    Una propuesta de caracterización de las llamadas regiae ibéricas: comercio, religión y control territorial a partir de un modelo arquitectónico
    Resumen  PDF (5,71 MB)
  • Lucentum Núm. 29 - Artículos
    La calzada ibérica de «Los Malos Pasicos» (Ayora, Valencia) y la red viaria antigua en torno al Castellar de Meca
    Resumen  PDF (14,93 MB)
  • Lucentum Núm. 29 - Artículos
    Cerámicas tipo Kuass y dinámicas de adquisición en las comunidades indígenas de la alta Andalucía: la necrópolis ibérica de La Bobadilla (Alcaudete, Jaén)
    Resumen  PDF (2,47 MB)
  • Lucentum Núm. 29 - Artículos
    La cultura del agua en época ibérica: una visión de conjunto
    Resumen  PDF (6,19 MB)
  • Lucentum Núm. 29 - Artículos
    La denominada Tumba Monumental de Segobriga (Saelices, Cuenca): un mausoleo en forma de altar
    Resumen  PDF (3,72 MB)
  • Lucentum Núm. 29 - Artículos
    El cuenco de vidrio tardorromano con gotas y cabujones de Guarromán, Jaén
    Resumen  PDF (5,31 MB)
  • Lucentum Núm. 29 - Artículos
    Hallazgos monetarios en Calpe (2ª serie)
    Resumen  PDF (11,27 MB)
  • Lucentum Núm. 29 - Artículos
    El final de los celtas. La esencia céltica: un mito literario más
    Resumen  PDF (1,52 MB)
  • Lucentum Núm. 29 - Artículos
    Estructuras de combustión en el entorno de la sierra de Fontcalent (Alacant): un primer acercamiento a su estudio
    Resumen  PDF (3,28 MB)
  • Lucentum Núm. 30 - Artículos
    Nuevos datos sobre los altares taurodérmicos asirios y escitas y su simbología
    Resumen  PDF (1,01 MB)
  • Lucentum Núm. 30 - Artículos
    Escarabeos del noreste de Hispania y del sur de la Galia: catálogo, nuevos ejemplares e interpretaciones
    Resumen  PDF (1,88 MB)
  • Lucentum Núm. 30 - Artículos
    Un nuevo estilo pictórico en cerámica ibérica: la necrópolis de Poble Nou (Villajoyosa, Alicante)
    Resumen  PDF (979,89 kB)
  • Lucentum Núm. 30 - Artículos
    Probable nuevo texto celtibérico con SEGoBIRIGeA
    Resumen  PDF (394,57 kB)
  • Lucentum Núm. 30 - Artículos
    Los morteros centroitálicos de Segobriga
    Resumen  PDF (566,07 kB)
  • Lucentum Núm. 30 - Artículos
    Los Domitii de Consabura y una noticia de Frontino
    Resumen  PDF (269,98 kB)
  • Lucentum Núm. 30 - Artículos
    Las monedas de los campamentos romanos de campaña de las Guerras Cántabras del asedio de La Loma, Castillejo y El Alambre
    Resumen  PDF (987,77 kB)
  • Lucentum Núm. 30 - Artículos
    Hallazgos monetarios de 1765 a 1831 en Toledo, Sevilla, Asturias, Cuenca, Madrid, Burgos, Albacete y Valencia, donados a la Real Academia de la Historia
    Resumen  PDF (429,49 kB)
  • Lucentum Núm. 30 - Artículos
    Tausend Jahre epigraphische Kultur im römischen Hispanien: Inschriften, Selbstdarstellung und Sozialordnung
    Resumen  PDF (1,72 MB)
  • Lucentum Núm. 30 - Artículos
    El Castillo de Benifallim, Alicante: una aproximación desde la arqueología
    Resumen  PDF (1,92 MB)
  • Lucentum Núm. 31 - Artículos
    Jürgen Untermann (1928-2013). In memoriam
    Resumen  PDF (2,46 MB)
  • Lucentum Núm. 31 - Artículos
    El Calcolítico y la Edad del Bronce en Coca (Segovia)
    Resumen  PDF (3,11 MB)
  • Lucentum Núm. 31 - Artículos
    Ensayo tipológico para el estudio de cerámica prehistórica del País Valencià: aplicación a colecciones del Bronce final
    Resumen  PDF (3,61 MB)
  • Lucentum Núm. 31 - Artículos
    Evidencias arqueológicas de la minería prerromana en Cartagena: la explotación minero-metalúrgica del Cabezo de la Escucha en Cala Reona (Cartagena, España)
    Resumen  PDF (4,8 MB)
  • Lucentum Núm. 31 - Artículos
    Los amuletos de la «tumba nº 5» de la necrópolis orientalizante de Les Casetes (Villajoyosa, Alicante)
    Resumen  PDF (4,84 MB)
  • Lucentum Núm. 31 - Artículos
    Nuevas aportaciones al poblamiento ibérico y romano del noroeste murciano: los altiplanos de Archivel y Barranda
    Resumen  PDF (2,85 MB)
  • Lucentum Núm. 31 - Artículos
    Cerámica de barniz negro de época romana republicana en yacimientos celtíberos y carpetanos de la provincia de Guadalajara
    Resumen  PDF (2,66 MB)
  • Lucentum Núm. 31 - Artículos
    Los clavi caligarii o tachuelas de cáliga: elementos identificadores de las calzadas romanas
    Resumen  PDF (4,69 MB)
  • Lucentum Núm. 31 - Artículos
    Crónicas sobre los restos de la antigua Onoba Aestuaria (Huelva)
    Resumen  PDF (3,25 MB)
  • Lucentum Núm. 31 - Artículos
    La religión romana en Menorca: aproximación desde las fuentes iconográficas
    Resumen  PDF (3,36 MB)
  • Lucentum Núm. 31 - Artículos
    Identificación taxonómica de fragmentos de madera de los féretros de la necrópolis tardorromana de Senda de Granada (Murcia)
    Resumen  PDF (3,08 MB)
  • Lucentum Núm. 31 - Artículos
    El proyecto de Antonio Tovar de una exposición de Canarias en 1941 y la consolidación de las Comisarías Insulares de Excavaciones como respuesta al intento de Hitler de anexionarse una isla canaria
    Resumen  PDF (2,54 MB)
  • Lucentum Núm. 32 - Artículos
    Cuentas y colgantes campaniformes y epicampaniformes de Cerdeña
    Resumen  PDF (953,81 kB)
  • Lucentum Núm. 32 - Artículos
    ¿Fíbulas peninsulares de codo «sículas» o de tipo «Monachil»? Novedades y revisión
    Resumen  PDF (1,59 MB)
  • Lucentum Núm. 32 - Artículos
    Panoplias pintadas: estudio anticuario de las armas pintadas en una tumba de Paestum recuperada en 1854
    Resumen  PDF (9,36 MB)
  • Lucentum Núm. 32 - Artículos
    Colmenares (L’Alacantí), un hábitat ibérico de llanura en época plena
    Resumen  PDF (2,98 MB)
  • Lucentum Núm. 32 - Artículos
    Las esculturas ibéricas del Cerro de los Santos en la Exposición Universal de Viena (1873)
    Resumen  PDF (2,33 MB)
  • Lucentum Núm. 32 - Artículos
    Nuevo león hispanorromano procedente de Alhambra (Ciudad Real)
    Resumen  PDF (1,4 MB)
  • Lucentum Núm. 32 - Artículos
    Material constructivo latericio procedente del campamento de la Legio VII Gemina en León. La intervención arqueológica de Puerta Obispo
    Resumen  PDF (8,72 MB)
  • Lucentum Núm. 32 - Artículos
    Las monedas de la villa romana de Casa Ferrer I en los fondos del MUSA (Museo de la Ciudad de Alicante)
    Resumen  PDF (1,35 MB) (Català)
  • Lucentum Núm. 32 - Artículos
    Las estaciones reales durante el periodo aqueménida
    Resumen  PDF (2,77 MB)
  • Lucentum Núm. 32 - Artículos
    La excavación y consolidación de la torre Bombarda (L’Alfàs del Pi, Alicante)
    Resumen  PDF (4,01 MB)
  • Lucentum Núm. 33 - Artículos
    Análisis geoarqueológico y espacial de un yacimiento musteriense al aire libre: la raña de Cañamero (Cáceres, España)
    Resumen  PDF (1,59 MB)
  • Lucentum Núm. 33 - Artículos
    Entre el Bronce Final y el Hierro Antiguo. Las cerámicas a mano de La Solana del Castell (Xàtiva, València)
    Resumen  PDF (1,13 MB)
  • Lucentum Núm. 33 - Artículos
    Un toro de bronce orientalizante en Menorca
    Resumen  PDF (1,3 MB)
  • Lucentum Núm. 33 - Artículos
    La Solana de las Pilillas y otros testimonios de producción y consumo de vino en la Meseta de Requena-Utiel
    Resumen  PDF (5,47 MB)
  • Lucentum Núm. 33 - Artículos
    La Peña del Castillo (Peñas de San Pedro, Albacete): de oppidum ibérico a fortaleza cristiana
    Resumen  PDF (13,82 MB)
  • Lucentum Núm. 33 - Artículos
    La cerámica de barniz negro itálica en el territorium de la antigua ciudad romana de Consabvra (Consuegra, Toledo)
    Resumen  PDF (1,12 MB)
  • Lucentum Núm. 33 - Artículos
    La vivienda de Emporion: un ejemplo de una sociedad ecléctica en el Mediterráneo occidental en época clásica
    Resumen  PDF (3,79 MB)
  • Lucentum Núm. 33 - Artículos
    Contextos augusteos en Augusta Emerita
    Resumen  PDF (1,4 MB)
  • Lucentum Núm. 33 - Artículos
    El monumento funerario romano de la Torre de Sant Josep de Villajoyosa (Alicante). Nuevos datos y propuesta de restitución
    Resumen  PDF (5,96 MB)
  • Lucentum Núm. 33 - Artículos
    Sigillatas hispánicas con graffiti
    Resumen  PDF (737,58 kB)
  • Lucentum Núm. 33 - Artículos
    El original sistema romano de captación y distribución de las aguas mineromedicinales en el balneario de Lugo: nuevos datos
    Resumen  PDF (2,1 MB)
  • Lucentum Núm. 33 - Artículos
    Representaciones de horrea en la musivaria romana. Problemas para su identificación
    Resumen  PDF (4,9 MB)
  • Lucentum Núm. 33 - Artículos
    La producción de vidrio en Valentia. El taller de la calle Sabaters
    Resumen  PDF (3,26 MB)
  • Lucentum Núm. 33 - Artículos
    Novedades epigráficas de Edeta (Llíria, Valencia)
    Resumen  PDF (3,22 MB)
  • Lucentum Núm. 33 - Artículos
    Nuevas inscripciones romanas de la meseta sur (Hispania Citerior, Conventus Carthaginiensis)
    Resumen  PDF (3,37 MB)
  • Lucentum Núm. 33 - Artículos
    Un ara dedicada a los dracones hallada en Saguntum (Valencia)
    Resumen  PDF (1,55 MB)
  • Lucentum Núm. 33 - Artículos
    Personas de origen itálico en Lucentum entre el siglo I a.C. y el siglo II d.C. Algunas observaciones
    Resumen  PDF (1,52 MB) (Italiano)
  • Lucentum Núm. 33 - Artículos
    Emporion arcaica: génesis de un tipo de reverso
    Resumen  PDF (1,48 MB) (Français (France))
  • Lucentum Núm. 34 - Artículos
    Estudio tecno-tipológico de cuatro conjuntos líticos paleolíticos de superficie en Vilallonga (Valencia) y la Vall de Gallinera (Alicante)
    Resumen  PDF (1,82 MB)
  • Lucentum Núm. 34 - Artículos
    Un ánfora de Lydos en Ampurias y el inicio del asentamiento de Emporion en tierra firme
    Resumen  PDF (1,15 MB)
  • Lucentum Núm. 34 - Artículos
    La necrópolis de El Castillo (Castejón, Navarra). Vajilla e instrumental metálico de sacrificio y banquete en el valle medio del Ebro (S. VI – III a. C.)
    Resumen  PDF (12,65 MB)
  • Lucentum Núm. 34 - Artículos
    Improntas vegetales en arquitectura e improntas de cestería en el yacimiento ibérico del Cerro de la Cruz (Almedinilla, Córdoba)
    Resumen  PDF (5,07 MB)
  • Lucentum Núm. 34 - Artículos
    Marcas y epígrafes sobre ánforas de época ibérica. II
    Resumen  PDF (3,48 MB)
  • Lucentum Núm. 34 - Artículos
    El ‘oro de las hormigas’: paradoxografía y geografía en el lógos indio de Heródoto (HDT. III. 98-106)
    Resumen  PDF (794,75 kB)
  • Lucentum Núm. 34 - Artículos
    Producción anfórica en la costa malacitana desde la época púnica hasta el periodo julioclaudio
    Resumen  PDF (3,23 MB)
  • Lucentum Núm. 34 - Artículos
    Aspectos constructivos y decorativos de la villa romana de Puente de la Olmilla (Albaladejo, Ciudad Real)
    Resumen  PDF (2,36 MB)
  • Lucentum Núm. 34 - Artículos
    Un santuario urbano hallado en Contributa Iulia (Medina de las Torres, Badajoz)
    Resumen  PDF (2,65 MB)
  • Lucentum Núm. 34 - Artículos
    Perduración simbólica en el uso de una necrópolis ibérica. El edificio funerario de Cerro del Santuario (Baza, Granada)
    Resumen  PDF (1,96 MB)
  • Lucentum Núm. 34 - Artículos
    La Torre de Sant Josep de Villajoyosa. La restitución del monumento romano y su contexto funerario
    Resumen  PDF (11,4 MB)
  • Lucentum Núm. 34 - Artículos
    Los testimonios monumentales romanos de l’Almiserà (Villajoyosa, Alicante) y su relación con la torre funeraria de Sant Josep
    Resumen  PDF (2,7 MB)
  • Lucentum Núm. 34 - Artículos
    Un trapezóforo con Heracles y un herma bifronte de Heracles y Silvano de Verona
    Resumen  PDF (1,27 MB) (Italiano)
  • Lucentum Núm. 34 - Artículos
    La inscripción latina pintada sobre cerámica de El Castellar (Crevillent, Alicante)
    Resumen  PDF (1,49 MB)
  • Lucentum Núm. 34 - Artículos
    Nuevos monumentos funerarios de Belorado (Burgos)
    Resumen  PDF (1,04 MB)
  • Lucentum Núm. 34 - Artículos
    Registro monetario de la “villa romana” de Huerta de San Nicolás: apuntes para la historia romana de Ávila
    Resumen  PDF (1,38 MB)
  • Lucentum Núm. 34 - Artículos
    La posible iglesia rural altomedieval de La Solana I (Móstoles, Madrid). El carácter central de su emplazamiento y sus vínculos con el poblamiento aldeano
    Resumen  PDF (2,66 MB)
  • Lucentum Núm. 34 - Artículos
    Refugios antiaéreos de la Guerra Civil en Alicante: intervenciones arqueológicas en las plazas de Séneca y Dr. Balmis
    Resumen  PDF (6,36 MB)
  • Lucentum Núm. 36 - Artículos
    Propuesta para la clasificación de los materiales cerámicos de tradición aborigen de la isla de Gran Canaria (Islas Canarias)
    Resumen  PDF (1,55 MB)
  • Lucentum Núm. 36 - Artículos
    La palabra como imagen cívica: el uso de acrónimos y siglas toponímicas en las acuñaciones provinciales de Hispania
    Resumen  PDF (1,39 MB)
  • Lucentum Núm. 36 - Artículos
    Las ánforas de Valderrepisa (Fuencaliente, Ciudad Real)
    Resumen  PDF (1,59 MB)
  • Lucentum Núm. 36 - Artículos
    El fasto imperial y los miliarios en el siglo III. La presencia de las Augustae
    Resumen  PDF (449,24 kB)
  • Lucentum Núm. 36 - Artículos
    El diseño urbano de la regio IV de Complutum (Alcalá de Henares). Estudios a partir de la prospección geofísica
    Resumen  PDF (4,61 MB)
  • Lucentum Núm. 36 - Artículos
    Emporion : un exceptionnel gros module postarchaïque à la tête de Silène / chouette dans carré creux
    Resumen  PDF (1,07 MB) (Français (France))
  • Lucentum Núm. 35 - Artículos
    Nuevas investigaciones arqueológicas subacuáticas en el área de La Caleta (Cádiz, España). Estudio de las evidencias de época púnica (siglos VI-III a.C)
    Resumen  PDF (9,96 MB)
  • Lucentum Núm. 35 - Artículos
    El registro material del colmenar ibérico de la Fonteta Ràquia (Riba-Roja, València)
    Resumen  PDF (2,73 MB)
  • Lucentum Núm. 35 - Artículos
    Conflictos y destrucciones en la Celtiberia Citerior entre los siglos III y I a. C.: el yacimiento de «El Calvario», en Gotor, Zaragoza
    Resumen  PDF (6,44 MB)
  • Lucentum Núm. 35 - Artículos
    Los objetos de hueso de la tumba 150 de la necrópolis ibérica de Tútugi (Galera, Granada): ¿instrumentos de escritura?
    Resumen  PDF (764,71 kB)
  • Lucentum Núm. 35 - Artículos
    Figurilla femenina embarazada con símbolo astral en la antigua Caura: ¿súplica privada a Dea Caelestis?
    Resumen  PDF (2,23 MB)
  • Lucentum Núm. 35 - Artículos
    Las lucernas republicanas de Lucentum (Tossal de Manises, Alacant)
    Resumen  PDF (4,19 MB)
  • Lucentum Núm. 35 - Artículos
    Los morteros centroitálicos procedentes de los rellenos constructivos del anfiteatro de Segobriga. Revisión cronológica
    Resumen  PDF (2,46 MB)
  • Lucentum Núm. 35 - Artículos
    Las pinturas murales de Castulo. Primeras aportaciones a la caracterización de materiales y técnicas de ejecución
    Resumen  PDF (3,07 MB)
  • Lucentum Núm. 35 - Artículos
    La necrópolis de Orriols (Valencia): ejemplos de ritual funerario en época romana (siglos II-IV d. C)
    Resumen  PDF (2,09 MB)
  • Lucentum Núm. 35 - Artículos
    Fragmento inédito del sarcófago de la Colección Alessadri (Verona). Aspectos iconográficos, cronológicos y productivos
    Resumen  PDF (1,27 MB)
  • Lucentum Núm. 35 - Artículos
    La arquitectura doméstica urbana de las ciudades occidentales del Conventus Hispalensis: un ejercicio de crítica historiográfica
    Resumen  PDF (5,92 MB)
  • Lucentum Núm. 35 - Artículos
    Adriano y el noroeste de Hispania c. 132-134 d. C.: actuaciones en el valle del río Limia (Ourense)
    Resumen  PDF (685,06 kB)
  • Lucentum Núm. 35 - Artículos
    El conjunto de denarios altoimperiales de La Polonia (Castro del Río, Córdoba)
    Resumen  PDF (1,72 MB)
  • Lucentum Núm. 35 - Artículos
    Un tesorillo tardorromano del Cerro de las Balsas (Alicante)
    Resumen  PDF (3,45 MB) (Català)
  • Lucentum Núm. 35 - Artículos
    Ecclesiae ilicitanae, qui et eiotanae, episcopus. Sobre la extensión y dualidad de la sede episcopal de Ilici en la Antigüedad tardía
    Resumen  PDF (703,1 kB)
  • Lucentum Núm. 35 - Artículos
    La presa de la Garganta del Ciervo, s. XII (Segura de la Sierra, Jaén, España): aportaciones a la ingeniería hidráulica andalusí
    Resumen  PDF (4,23 MB)
  • Lucentum Núm. 36 - Artículos
    Un nuevo sector productivo en el Alfar Romano de Cartuja (Granada): el Horno D4 y su testar cerámico.
    Resumen  PDF (2,85 MB)
  • Lucentum Núm. 36 - Artículos
    La alimentación en al-Andalus a partir del registro arqueofaunístico. Estado de la cuestión
    Resumen  PDF (456,89 kB)
  • Lucentum Núm. 36 - Artículos
    Un nuevo complejo religioso de época imperial en Colonia Patricia. El recinto de culto de c. Tejón y Marín 14 (Córdoba)
    Resumen  PDF (2,81 MB)
  • Lucentum Núm. 36 - Artículos
    Una jarra “rodia” en la necrópolis de El Molar (San Fulgencio, Alicante)
    Resumen  PDF (979,01 kB)
  • Lucentum Núm. 36 - Artículos
    Vidrio romano de ventana: una aproximación a su estudio a través de la iconografía
    Resumen  PDF (4,68 MB) (English)
  • Lucentum Núm. 36 - Artículos
    Epigrafía de Carthago Nova (Cartagena, España): aportaciones metodológicas al estudio técnico y espacial
    Resumen  PDF (4,69 MB)
  • Lucentum Núm. 36 - Artículos
    El jinete que regresó a Lucentum. Un lágynos ibérico decorado del Tossal de Manises (Alicante)
    Resumen  PDF (5,58 MB)
  • Lucentum Núm. 36 - Artículos
    Procedencia geográfica y extracción social de las mujeres de los centuriones de la legio III Augusta
    Resumen  PDF (949,6 kB)
  • Lucentum Núm. 36 - Artículos
    Librae, staterae y aequipondia de Segobriga. Instrumentos de pesar hallados en la ciudad y su entorno
    Resumen  PDF (2,56 MB)
  • Lucentum Núm. 36 - Artículos
    Una revisión del mosaico dionisíaco de la villa romana de Albaladejo (Ciudad Real)
    Resumen  PDF (4,12 MB)
  • Lucentum Núm. 36 - Artículos
    La contributio entre Ilici e Icosium: un candente debate historiográfico.
    Resumen  PDF (469,09 kB)
  • Lucentum Núm. 36 - Artículos
    El fenómeno funerario en la Edad del Hierro del Cantábrico. Un nuevo espacio ritual en la necrópolis de Monte Bernorio (Campañas de excavación de 2007 y 2008)
    Resumen  PDF (2,8 MB)
  • Lucentum Núm. 36 - Artículos
    Desmontando “el Tesoro de Mogón III”. Un error a corregir
    Resumen  PDF (2,29 MB)
  • Lucentum Núm. 36 - Artículos
    La excavación de Tútugi en las cartas de Federico de Motos y el marqués de Cerralbo
    Resumen  PDF (1,87 MB)
  • Lucentum Núm. 37 - Artículos
    La trayectoria científica de Augusto Fernández de Avilés y Álvarez-Ossorio, director interino del Museo Arqueológico Nacional
    Resumen  PDF (1,07 MB)
  • Lucentum Núm. 37 - Artículos
    Aproximación al poblamiento rural de la llanura de la Selva (Girona) durante la romanización. Nuevas aportaciones al conocimiento de los asentamientos y los silos mediante la fotografía aérea y la prospección superficial
    Resumen  PDF (2,77 MB)
  • Lucentum Núm. 37 - Artículos
    La terra sigillata itálica de Carthago Nova y su territorium: sellos, formas y producciones. Algunos ejemplos del Cerro del Molinete y de la Villa Romana de Portmán
    Resumen  PDF (4,05 MB)
  • Lucentum Núm. 37 - Artículos
    La producción lítica tallada del asentamiento en altura del III milenio cal BC de Vilches IV (Hellín, Albacete)
    Resumen  PDF (2,49 MB)
  • Lucentum Núm. 37 - Artículos
    La Cornalina en el Bronce Final y la Edad del Hierro del Sur de Portugal
    Resumen  PDF (1,61 MB)
  • Lucentum Núm. 37 - Artículos
    En busca de los pobladores de la Primera Edad del Hierro en el Campo de Cartagena: resultados preliminares en torno a la ocupación del Cabezo Ventura (Sureste ibérico)
    Resumen  PDF (2,88 MB)
  • Lucentum Núm. 37 - Artículos
    Acerca de dos mosaicos hallados en Fuente Álamo (Puente Genil, Córdoba). A tenor de los dibujos de la Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia
    Resumen  PDF (658,67 kB)
  • Lucentum Núm. 37 - Artículos
    La epigrafía romana del País Vasco: una revisión historiográfica
    Resumen  PDF ( 2,23 MB)
  • Lucentum Núm. 37 - Artículos
    Hallazgos de moneda provincial hispana procedentes de la ciudad romana de Ercauica (Cañaveruelas, Cuenca)
    Resumen  PDF ( 2,95 MB)
  • Lucentum Núm. 37 - Artículos
    La maqbara del camino de Bayyāsa (Marroquíes Bajos, Jaén)
    Resumen  PDF (2,59 MB)
  • Lucentum Núm. 37 - Artículos
    Ánforas de Lípari (Richborough 527) y el abastecimiento de alumbre a las officinae tinctoriae y coriariae de Segobriga (Saelices, Cuenca)
    Resumen  PDF (1,85 MB)
  • Lucentum Núm. 37 - Artículos
    Estudio arqueoastronómico de dos santuarios ibéricos en abrigos rocosos: Cueva del Rey Moro (Ayora, Valencia) y Cueva Negra (Fortuna, Murcia)
    Resumen  PDF (2,6 MB)
  • Lucentum Núm. 37 - Artículos
    Nuevos yacimientos del Paleolítico superior y del Eneolítico en la Sierra de La Horna (Vinalopó Medio, Aspe, Alicante)
    Resumen  PDF (3,26 MB)
  • Lucentum Núm. 37 - Artículos
    Los paisajes que encontró Tariq. La bahía de Algeciras entre los siglos III y VIII
    Resumen  PDF ( 2,35 MB)
  • Lucentum Núm. 37 - Artículos
    Los primeros vidrios de al-Andalus: análisis arqueométricos en el yacimiento emiral de Cabezo Pardo (Alicante)
    Resumen  PDF ( 792,73 kB)
  • Lucentum Núm. 37 - Artículos
    Un conjunto de monedas del siglo IV encontrado en la calle Armiñán de Ronda (Málaga)
    Resumen  PDF (1,73 MB)
  • Lucentum Núm. 37 - Artículos
    Reflexiones sobre la última fase de la necrópolis occidental de la ciudad romana de Valentia
    Resumen  PDF (1,96 MB)
  • Lucentum Núm. 38 - Artículos
    Más que adobes. La construcción con tierra durante los siglos IV-III a.C. en el Área 11 de Giribaile (Vilches, Jaén)
    Resumen  PDF (2,62 MB)
  • Lucentum Núm. 38 - Artículos
    Entre iberos y romanos. Revisión historiográfica de las torres rurales en el sur peninsular a partir de los casos del Monte Horquera (Córdoba)
    Resumen  PDF (3,77 MB)
  • Lucentum Núm. 38 - Artículos
    Faustina la Menor y Julia Domna como matres castrorum. Dos mujeres al servicio de la propaganda imperial de las dinastías Antonina y Severa
    Resumen  PDF (1,45 MB)
  • Lucentum Núm. 38 - Artículos
    Producción neolítica de sal marina en La Marismilla (La Puebla del Río, Sevilla). Datos renovados e hipótesis complementarias
    Resumen  PDF (2,43 MB)
  • Lucentum Núm. 38 - Artículos
    El eje viario Astigi-Malaca: una visión diacrónica a través de la epigrafía viaria
    Resumen  PDF (1,43 MB)
  • Lucentum Núm. 38 - Artículos
    Civitates y comunidades de la Asturia transmontana. A propósito de los Luggoni Arganticaeni
    Resumen  PDF (3,5 MB)
  • Lucentum Núm. 38 - Artículos
    El ambiente epigráfico del foro “colonial” de Tarraco durante las épocas augustea y julio-claudia
    Resumen  PDF (2,66 MB)
  • Lucentum Núm. 38 - Artículos
    Transformación social y agrosistema en el interior peninsular durante la Alta Edad Media (s. VI-VIII d. C.): nuevas evidencias desde Recópolis (Zorita de los Canes, Guadalajara)
    Resumen  PDF (3,8 MB)
  • Lucentum Núm. 38 - Artículos
    Os artefactos metálicos da Idade do Ferro do Monte Molião (Lagos, Portugal)
    Resumen  PDF (1,48 MB) (Português (Portugal))
  • Lucentum Núm. 38 - Artículos
    La influencia mediterránea en el valle medio del Ebro durante la Primera Edad del Hierro: imitaciones de holmoi, soportes y thymiateria
    Resumen  PDF (8,76 MB)
  • Lucentum Núm. 38 - Artículos
    La etapa arcaica de la ciudad fenicia de Gadir
    Resumen  PDF (5,06 MB)
  • Lucentum Núm. 38 - Artículos
    Caracterización de un nuevo marmor polícromo bético explotado en época romana
    Resumen  PDF (5,62 MB)
  • Lucentum Núm. 38 - Artículos
    La domus de la calle Añón de Caesar Augusta (Zaragoza) y el programa decorativo del triclinium
    Resumen  PDF (4,77 MB)
  • Lucentum Núm. 38 - Artículos
    Nuevos datos sobre la fabricación de ánforas turdetanas. Una revisión de las fases y manufacturas de producción de Cerro Macareno (La Rinconada, Sevilla)
    Resumen  PDF (2,63 MB)
  • Lucentum Núm. 38 - Artículos
    Materiales de filiación e inspiración griega en Calatrava la Vieja: la cerámica ática de barniz negro y de figuras rojas y sus interpretaciones locales
    Resumen  PDF (645 kB)
  • Lucentum Núm. 38 - Artículos
    Doce yacimientos para el conocimiento del “Reino de Tartessos”. El Decreto 3833/1973: biografía de una declaración no consumada
    Resumen  PDF (3,59 MB)
  • Lucentum Núm. 38 - Artículos
    O recinto fortificado do Monte Aloia. Un xigante altomedieval esquecido
    Resumen  PDF (3,12 MB) ()
  • Lucentum Núm. 38 - Artículos
    Arqueología virtual en la terra sigillata y aplicaciones estadísticas. Láser escáner vs. Fotogrametría
    Resumen  PDF (1 MB)
  • Lucentum Núm. 39 - Artículos
    La construcción secular de un espacio funerario mediante distintas arquitecturas monumentales: primeras consideraciones tras las investigaciones en la Cobertoria (Salas, Asturias)
    Resumen  PDF (4,63 MB)
  • Lucentum Núm. 39 - Artículos
    Del oppidum indígena a la ciudad romana. Evolución del paisaje de Segisamo (Sasamón, Burgos, España) a través de la fotografía aérea. Datos de la prospección aérea de 2019
    Resumen  PDF (6,12 MB)
  • Lucentum Núm. 39 - Artículos
    Caracterización de la distribución de terra sigillata hispánica tardía meridional en la comarca del Alto Almanzora (Almería)
    Resumen  PDF (1,84 MB)
  • Lucentum Núm. 39 - Artículos
    Edificio de espectáculos en la Hispania del siglo II d. C.: un análisis sincrónico
    Resumen  PDF (3,25 MB)
  • Lucentum Núm. 40 - Artículos
    El proceso de sacralización del espacio en Gadir/Gades. El yacimiento de la Casa del Obispo (Cádiz)
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 39 - Artículos
    Sobre un torso masculino en el Museo de Santa Cruz (Toledo)
    Resumen  PDF (4,03 MB)
  • Lucentum Núm. 39 - Artículos
    Orígenes y desarrollo de los anzuelos de pesca en la península ibérica. De la Prehistoria a la Edad Media
    Resumen  PDF (1,88 MB)
  • Lucentum Núm. 39 - Artículos
    Patrones de distribución espacial en las necrópolis megalíticas de Majadillas y Hoyas del Conquín (Granada, España). Resultados preliminares
    Resumen  PDF (886,72 kB)
  • Lucentum Núm. 39 - Artículos
    La proyección exterior de la arqueología española a través de los congresos arqueológicos internacionales (1900-1936)
    Resumen  PDF (1,22 MB)
  • Lucentum Núm. 40 - Artículos
    Transformaciones en el paisaje de las cabeceras del Jarama y Manzanares (Madrid). Una aproximación al poblamiento rural de época romana y tardoantigua
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 39 - Artículos
    El sitio al aire libre con tecnología solutrense de la Fontanilla (Conil de la Frontera, Cádiz, España). Dataciones absolutas y estudio de los productos líticos a raíz de las últimas excavaciones
    Resumen  PDF (2,12 MB)
  • Lucentum Núm. 39 - Artículos
    Sobre soportes epigráficos. A propósito de las inscripciones del Traianeum de Italica
    Resumen  PDF (3,53 MB)
  • Lucentum Núm. 39 - Artículos
    Cenefas y orlas caladas en la pintura romana de Hispania
    Resumen  PDF (10 MB)
  • Lucentum Núm. 39 - Artículos
    Tarteso y lo orientalizante. Una revisión historiográfica de una confusión terminológica y su aplicación a la cuenca media del Guadiana
    Resumen  PDF (1,61 MB)
  • Lucentum Núm. 39 - Artículos
    El Paleolítico superior del abrigo del Corral de les Paleres (Crevillent): análisis tecnotipológico y litológico de la industria lítica
    Resumen  PDF (4,61 MB)
  • Lucentum Núm. 39 - Artículos
    La presencia de la arqueología ibérica en las Exposiciones Universales e Internacionales de finales del siglo XIX y principios del XX
    Resumen  PDF (3,41 MB)
  • Lucentum Núm. 40 - Artículos
    ‘Nuestro criterio había de ser mucho más beneficioso para la ciencia’: una lectura de la contribución de Vives Escudero a la arqueología fenicio-púnica a la luz del contexto cultural contemporáneo
    Resumen  PDF (English)
  • Lucentum Núm. 40 - Artículos
    Megalitismo y arqueoastronomía en la comarca de Los Pedroches (Córdoba, Andalucía-España)
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 40 - Artículos
    Los focenses y la crisis de c. 500 a. C. en el Sureste: de La Fonteta y Peña Negra a La Alcudia de Elche
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 40 - Artículos
    Las ánforas vinarias alto-imperiales de Lusitania: estado de la questión
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 40 - Artículos
    Pompeyo y sus "magnas clientelas" durante el Bellum Civile: crítica al modelo de gestión provincial mediante clientelas
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 40 - Artículos
    Bañistas en una cratera de cáliz falisca conservada en el Museo Nacional de Dinamarca. Una propuesta de lecturas
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 40 - Artículos
    Un nuevo vaso singular de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia): lobos y rituales en el mundo ibérico
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 40 - Artículos
    Aproximación al concepto de princeps en la obra de Tito Livio
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 40 - Artículos
    Un conjunto de cuevas acantiladas con alquería: el despoblado andalusí de Algaraceite (Casarabonela - Málaga)
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 40 - Artículos
    El final del imperio romano en el noroeste peninsular: intervenciones recientes en el yacimiento de O Castelo, en Valencia Do Sil (Ourense)
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 40 - Artículos
    Villardompardo (Jaén): del asentamiento romano al castillo bajomedieval
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 40 - Artículos
    Figlinae y producción anfórica en el territorium de Saguntum
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 40 - Artículos
    La ambigüedad de los Amores de Zeus en los mosaicos romanos de la Bética
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 40 - Artículos
    Las villae bajoimperiales en el valle del Ebro. El caso de Velilla de Aracanta (Agoncillo, La Rioja)
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 41 - Artículos
    Una plaquita de hueso con esfinge procedente de Segobriga (Cabeza de Griego, Saelices, Cuenca). Paralelos y cronología
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 41 - Artículos
    Análisis de “marcas externas epigráficas” en terra sigillata hispánica en la antigua provincia de la Lusitania
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 41 - Artículos
    Conquista e integración de la Gallaecia en el reino visigodo
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 41 - Artículos
    Grafitos figurativos zoomorfos de época romana en la península ibérica
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 41 - Artículos
    Los hallazgos de carácter ritual en el yacimiento de Can Tacó/Turó d’en Roina (Montmeló-Montornès del Vallès, Barcelona)
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 41 - Artículos
    La mezquita del fortín emiral del Tossal de la Vila (Castellón). Secuencia estratigráfica y diseño arquitectónico de un edificio religioso rural en los albores del islam andalusí
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 41 - Artículos
    El complejo militar romano republicano del Pedrosillo (Casas de Reina, Badajoz). ¿Un escenario de las guerras lusitanas?
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 41 - Artículos
    Las funciones institucionales de las mujeres de la familia de Augusto: Octavia, Livia y Julia
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 41 - Artículos
    Capiteles marmóreos tardorromanos y altomedievales en Galicia: primeras valoraciones de conjunto sobre su producción, uso y reutilización
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 41 - Artículos
    Dionysos en Córdoba. Sobre unos relieves de temática dionisíaca en colonia Patricia
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 41 - Artículos
    Abric de la Ratlla del Bubo (Crevillent, Alicante). Resultados de las campañas de 1986-1991. Nuevos datos sobre su secuencia paleolítica
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 41 - Artículos
    Eritía, la isla menor: el suburbium occidental de Gades
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 41 - Artículos
    Paisajes dinámicos y agencia local en el sur de la Meseta del Duero medieval: el caso de Monleras (Salamanca, España)
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 41 - Artículos
    Antonia Cruseis y Antonius Ursianus: dos hermanos de leche en Augusta Emerita
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 41 - Artículos
    Evidencias de la presencia militar romana en el occidente de la Provincia Ulterior. El caso de El Quintillo (Cabeza del Buey, Badajoz)
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 42 (2023) - Artículos
    Emeritenses in itinere: estudio de la movilidad geográfica de los habitantes de Augusta Emerita en época imperial a través de la documentación epigráfica
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 42 (2023) - Artículos
    Feluses, dírhams y monedas en el arrabal de Šaqunda (Córdoba): análisis y clasificación tipológica
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 42 (2023) - Artículos
    ¿Elio Vero en el Museo Arqueológico Municipal de Medina Sidonia (Cádiz)? Un nuevo retrato de la Baetica
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 42 (2023) - Artículos
    La arquitectura doméstica en Carthago Nova (siglos II a. C.-III d. C.): síntesis de un problema arqueológico
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 42 (2023) - Artículos
    Cerámica y poblamiento beréber en la Serranía de Ronda (Málaga, España)
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 42 (2023) - Artículos
    Expresiones rituales en la ciudad de Onoba. De las realidades previas a la normalización del rito
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 42 (2023) - Artículos
    Ritual, deposición y procesos de alteración en una tumba de la necrópolis íbera de Los Collados de Almedinilla (Córdoba)
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 42 (2023) - Artículos
    Sobre la implantación del arquetipo forense imperial en Hispania. La “provincialización” como concepto y modelo de difusión
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 42 (2023) - Artículos
    La dimensión alimentaria de la emergencia de al-Andalus (siglos VIII-X): perspectivas históricas y zooarqueológicas sobre el proceso de islamización social
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 42 (2023) - Artículos
    Sobre el Imperium de Augusto una vez más. Puesta al día de una cuestión centenaria
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 42 (2023) - Artículos
    La helenización y feminización del concepto de pax asociado a Jano. Cambios en el lenguaje de paz en la Antigua Roma (s. III a. C.-s. I d. C.)
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 42 (2023) - Artículos
    Definiendo cronologías cerámicas y procesos de fortificación altomedievales desde el noroeste peninsular. Una aproximación desde el Castelo da Veiga (Culleredo, A Coruña)
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 42 (2023) - Artículos
    Tipasa - Carthago Nova: relaciones hispano-mauritanas a través de la pintura mural
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 42 (2023) - Artículos
    Estratigrafía, materiales arqueológicos y dataciones del corte C005 de Cueva de la Dehesilla: primicia pleistocena y nueva contribución a la secuencia neolítica
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 42 (2023) - Artículos
    Metodología de detección con dron (RPAS) aplicada a la prospección de arte rupestre prehistórico
    Resumen  PDF
  • Lucentum Núm. 42 (2023) - Artículos
    La Cova de les Dones (Millares, València): el agua subterránea en las prácticas rituales ibéricas
    Resumen  PDF

Indexaciones destacadas

  • SCImago Journal & Country Rank
  • Scopus
  • FECYT
  • ESCI
Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante
  • Contacto de la revista
  • Revistes UA
  • Información legal
  • Declaración de privacidad
  • Cookies
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.