|
Número |
Título |
|
Núm. 41 |
Abric de la Ratlla del Bubo (Crevillent, Alicante). Resultados de las campañas de 1986-1991. Nuevos datos sobre su secuencia paleolítica |
Resumen
PDF
|
Álvaro Martínez Alfaro, Ernestina Badal García, Aleix Eixea Vilanova, Carmen María Martínez-Varea, Cristina Real Margalef, Joan Emili Aura Tortosa, Valentín Villaverde Bonilla |
|
Núm. 37 |
Acerca de dos mosaicos hallados en Fuente Álamo (Puente Genil, Córdoba). A tenor de los dibujos de la Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia |
Resumen
PDF (658,67 kB)
|
Luz Neira Jiménez |
|
Núm. 35 |
Adriano y el noroeste de Hispania c. 132-134 d. C.: actuaciones en el valle del río Limia (Ourense) |
Resumen
PDF (685,06 kB)
|
María Pilar González-Conde Puente |
|
Núm. 17-18 |
Algunas cuestiones sobre: «El agua en el sureste peninsular durante época romana. Su aprovechamiento para la agricultura» |
Resumen
PDF (1,12 MB)
|
María Juana López Medina |
|
Núm. 19-20 |
Algunos restos pictóricos de la ciudad de Lucentum (Tossal de Manises-Alicante) |
Resumen
PDF (1,86 MB)
|
Alicia Fernández Díaz |
|
Núm. 2 |
Análisis de las pastas cerámicas de vasos hechos a torno de la fase orientalizante de Peña Negra (675-550/35 AC) |
Resumen
PDF (2,88 MB)
|
Alfredo González Prats, José Antonio Pina Gosálbez |
|
Núm. 41 |
Análisis de “marcas externas epigráficas” en terra sigillata hispánica en la antigua provincia de la Lusitania |
Resumen
PDF
|
Macarena Bustamante-Álvarez |
|
Núm. 33 |
Análisis geoarqueológico y espacial de un yacimiento musteriense al aire libre: la raña de Cañamero (Cáceres, España) |
Resumen
PDF (1,59 MB)
|
Jesús Fernández Fernández, David Álvarez Alonso |
|
Núm. 25 |
Análisis mediante microscopía electrónica de barrido (SEM-EDX) de la base de cerámica vidriada de un molde para soplar vidrio procedente de "Augustobriga" (Talavera la Vieja, Cáceres) |
Resumen
PDF (6,59 MB)
|
Isidro Martínez Mira |
|
Núm. 26 |
Anexo. Necrópolis mudéjar de Crevillent: estudio osteoarqueológico |
Resumen
PDF (69,72 MB)
|
María Paz de Miguel Ibáñez |
|
Núm. 37 |
Ánforas de Lípari (Richborough 527) y el abastecimiento de alumbre a las officinae tinctoriae y coriariae de Segobriga (Saelices, Cuenca) |
Resumen
PDF (1,85 MB)
|
Rosario Cebrián Fernández, Ignacio Hortelano Uceda |
|
Núm. 28 |
Antonia Clementina, propietaria de tierras en la Colonia Iulia Urbs Triumphalis Tarraco |
Resumen
PDF (1,97 MB)
|
María Carmen Delia Gregorio Navarro |
|
Núm. 41 |
Antonia Cruseis y Antonius Ursianus: dos hermanos de leche en Augusta Emerita |
Resumen
PDF
|
Francisco Cidoncha Redondo |
|
Núm. 11-13 |
Antonino Pio: estudio biográfico y bibliográfico de una época |
Resumen
PDF (2,69 MB)
|
José Antonio Garzón Blanco |
|
Núm. 27 |
Antropología y paleopatología de los restos óseos exhumados en la maqbara del Tossal de Manises (La Albufereta, Alicante) |
Resumen
PDF (1,82 MB)
|
Consuelo Roca de Togores Muñoz |
|
Núm. 29 |
Anzuelos, fíbulas, pendientes y cuchillos: una muestra de la producción de los talleres metalúrgicos de La Fonteta |
Resumen
PDF (11,29 MB)
|
Alfredo González Prats |
|
Núm. 21-22 |
Aportación al conocimiento de la sociedad de la costa de la Ulterior en época republicana y Julio-Claudia. El registro ? en los Tituli Picti de las ánforas salsarias de Castra Praetoria |
Resumen
PDF (972,8 kB)
|
Lázaro Lagóstena Barrios |
|
Núm. 3 |
Aportaciones al conocimiento del Portus Illicitanus: reseña de los trabajos de urgencia de 1976. La terra sigillata |
Resumen
PDF (5,47 MB)
|
Alfredo González Prats |
|
Núm. 2 |
Aportaciones al estudio de La Sarga (Alcoy, Alicante) |
Resumen
PDF (1,85 MB)
|
Juan Emilio Aura Tortosa |
|
Núm. 17-18 |
Apostillas al estudio de la inscripción musiva de Hippolytus (Complutum, Alcalá de Henares, Madrid) |
Detalles
PDF (132,66 kB)
|
Joan Gómez Pallarés |
|
Núm. 21-22 |
Aproximación a la ocupación y explotación de las comarcas centro-meridionales valencianas durante el neolítico cardial |
Resumen
PDF (11,66 MB)
|
Gabriel García Atiénzar |
|
Núm. 40 |
Aproximación al concepto de princeps en la obra de Tito Livio |
Resumen
PDF
|
Antonio David Pérez Zurita |
|
Núm. 37 |
Aproximación al poblamiento rural de la llanura de la Selva (Girona) durante la romanización. Nuevas aportaciones al conocimiento de los asentamientos y los silos mediante la fotografía aérea y la prospección superficial |
Resumen
PDF (2,77 MB)
|
Albert Guevara Molina |
|
Núm. 27 |
Aproximación arqueológica al estudio de los paisajes aterrazados en el área central valenciana |
Resumen
PDF (3,53 MB)
|
Ignacio Grau Mira, Verónica Pérez Rodríguez |
|
Núm. 6 |
Aproximación metodológica al estudio de la técnica edilicia romana en Hispania, en particular el opus testaceum |
Resumen
PDF (10,98 MB)
|
Lourdes Roldán Gómez |
|
Núm. 3 |
Arcos romanos en el País Valenciano: los testimonios epigráficos |
Resumen
PDF (1,36 MB)
|
Lorenzo Abad Casal |
|
Núm. 11-13 |
Arqueología de la Edad del Bronce en Alicante: La Horna, Foia de la Perera y Lloma Redona |
Resumen
PDF (3,3 MB)
|
Ana Puigcerver Hurtado |
|
Núm. 38 |
Arqueología virtual en la terra sigillata y aplicaciones estadísticas. Láser escáner vs. Fotogrametría |
Resumen
PDF (1 MB)
|
Francisco Javier Esquivel, Laura Alarcón Moreno, José Antonio Esquivel, María Isabel Fernández-García |
|
Núm. 25 |
Arquitectura monumental y arquitectura doméstica en la Contestania |
Resumen
PDF (6,59 MB)
|
Feliciana Sala Sellés, Lorenzo Abad Casal |
|
Núm. 5 |
Arte rupestre en el Estret de les Aigües (Bellús-Xàtiva, Valencia) |
Resumen
PDF (2,77 MB)
|
Mauro S. Hernández Pérez, Pere Ferrer i Marset, Enrique Catalá Ferrer |
|
Núm. 34 |
Aspectos constructivos y decorativos de la villa romana de Puente de la Olmilla (Albaladejo, Ciudad Real) |
Resumen
PDF (2,36 MB)
|
Carmen García Bueno |
|
Núm. 9-10 |
Aspectos de la técnica escultórica ibérica en el siglo V a. C. |
Resumen
PDF (4,36 MB)
|
Iván Negueruela Martínez |
|
Núm. 1 |
Aspectos técnicos de la pintura mural romana |
Resumen
PDF (32,5 MB)
|
Lorenzo Abad Casal |
|
Núm. 11-13 |
Atenas: ¿un imperialismo? |
Resumen
PDF (2,24 MB)
|
Aurora González-Cobos Dávila |
|
Núm. 40 |
Bañistas en una cratera de cáliz falisca conservada en el Museo Nacional de Dinamarca. Una propuesta de lecturas |
Resumen
PDF
|
David Vendrell Cabanillas |
|
Núm. 5 |
Candidaturas in absentia y magistraturas municipales romanas |
Resumen
PDF (2,29 MB)
|
Juan Francisco Rodríguez Neila |
|
Núm. 41 |
Capiteles marmóreos tardorromanos y altomedievales en Galicia: primeras valoraciones de conjunto sobre su producción, uso y reutilización |
Resumen
PDF
|
Silvia González Soutelo, Anna Gutiérrez Garcia-M., Marie-Claire Savin, Pilar Lapuente |
|
Núm. 7-8 |
Caracterización de cerámicas arqueológicas de la provincia de Alicante por aplicación de análisis estadístico multivariante a los datos de composición química |
Resumen
PDF (814,27 kB)
|
Francisco Ruiz Beviá, Vicente Gomis Yagües, Amparo Gómez Siurana, Lorenzo Abad Casal |
|
Núm. 39 |
Caracterización de la distribución de terra sigillata hispánica tardía meridional en la comarca del Alto Almanzora (Almería) |
Resumen
PDF (1,84 MB)
|
María Juana López Medina, Francisco Pérez Martinez |
|
Núm. 27 |
Caracterización de los procesos de producción lítica durante la Edad del Bronce en el Levante de la Península Ibérica |
Resumen
PDF (4,89 MB)
|
Francisco Javier Jover Maestre |
|
Núm. 38 |
Caracterización de un nuevo marmor polícromo bético explotado en época romana |
Resumen
PDF (5,62 MB)
|
Oliva Rodríguez Gutiérrez, Diego Jiménez Madroñal |
|
Núm. 39 |
Cenefas y orlas caladas en la pintura romana de Hispania |
Resumen
PDF (10 MB)
|
Alicia Fernández Díaz, Gonzalo Castillo Alcántara |
|
Núm. 2 |
Cerámica común romana del Portus Illicitanus |
Resumen
PDF (1,86 MB)
|
María José Sánchez Fernández |
|
Núm. 31 |
Cerámica de barniz negro de época romana republicana en yacimientos celtíberos y carpetanos de la provincia de Guadalajara |
Resumen
PDF (2,66 MB)
|
Emilio Gamo Pazos, Sandra Azcárraga Cámara |
|
Núm. 11-13 |
Cerámica roja monocroma anatólica en el poblado calcolítico de Les Moreres (Crevillente, Alicante, España) |
Resumen
PDF (10,77 MB)
|
Alfredo González Prats, Elisa Ruiz Segura, Jesús Gil Fuensanta, Romualdo Seva Román |
|
Núm. 4 |
Cerámica tardorromana modelada a mano de carácter local, regional y de importación en la provincia de Alicante |
Resumen
PDF (1,95 MB)
|
Paul Reynolds |
|
Artículos aceptados pendientes de asignación |
Cerámica y poblamiento beréber en la Serranía de Ronda (Málaga, España) |
Resumen
PDF
|
José Manuel Castaño Aguilar |
|
Núm. 5 |
Cerámicas comunes altomedievales: contribución al estudio del tránsito de la antigüedad al mundo paleoislámico en las comarcas meridionales del País Valenciano |
Resumen
PDF (1,71 MB)
|
Sonia Gutiérrez Lloret |
|
Núm. 23-24 |
Cerámicas helenísticas de relieves en La Alcudia (Elche, Alicante) |
Resumen
PDF (6,12 MB)
|
Gabriel Lara Vives |
|
Núm. 29 |
Cerámicas tipo Kuass y dinámicas de adquisición en las comunidades indígenas de la alta Andalucía: la necrópolis ibérica de La Bobadilla (Alcaudete, Jaén) |
Resumen
PDF (2,47 MB)
|
María Victoria Peinado Espinosa, Pablo Ruiz Montes |
|
Elementos 1 - 50 de 443 |
1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> |