|
Número |
Título |
|
Núm. 38 |
Civitates y comunidades de la Asturia transmontana. A propósito de los Luggoni Arganticaeni |
Resumen
PDF (3,5 MB)
|
Almudena Orejas Saco del Valle, Carmen Fernández Ochoa |
|
Núm. 32 |
Colmenares (L’Alacantí), un hábitat ibérico de llanura en época plena |
Resumen
PDF (2,98 MB)
|
Jesús Moratalla Jávega, Gabriel Segura Herrero |
|
Núm. 35 |
Conflictos y destrucciones en la Celtiberia Citerior entre los siglos III y I a. C.: el yacimiento de «El Calvario», en Gotor, Zaragoza |
Resumen
PDF (6,44 MB)
|
Francisco Romeo Marugán |
|
Artículos aceptados pendientes de asignación |
Conquista e integración de la Gallaecia en el reino visigodo |
Resumen
PDF
|
Pablo Poveda Arias |
|
Núm. 14-16 |
Consideraciones en torno a los mosaicos romanos de Chipre |
Resumen
PDF (29,78 MB)
|
José María Blázquez Martínez, Guadalupe López Monteagudo, María Luz Neira Jiménez |
|
Núm. 1 |
Consideraciones sobre la crisis de los años 68-69 |
Resumen
PDF (32,5 MB)
|
Manuel Abilio Rabanal Alonso |
|
Núm. 27 |
Constantino el Grande y Daniel el Profeta: problemas de iconografía e ideología en la Constantinopla constantiniana |
Resumen
PDF (2,03 MB)
|
Teodoro Crespo Mas |
|
Núm. 33 |
Contextos augusteos en Augusta Emerita |
Resumen
PDF (1,4 MB)
|
Macarena Bustamante Álvarez |
|
Núm. 28 |
Continuidad y cambio en los asentamientos rurales romanos del nordeste de la provincia de Segovia |
Resumen
PDF (2,82 MB)
|
Fernando López Ambite |
|
Núm. 4 |
Contribución al arte rupestre levantino: análisis etnográfico de las figuras antropomorfas |
Resumen
PDF (2,67 MB)
|
María Francia Galiana Botella |
|
Núm. 2 |
Contribución al estudio arqueológico de la Foia de Castalla (Alicante) |
Resumen
PDF (1,41 MB)
|
Federico Cerdá Bordera |
|
Núm. 31 |
Crónicas sobre los restos de la antigua Onoba Aestuaria (Huelva) |
Resumen
PDF (3,25 MB)
|
Salvador Delgado Aguilar |
|
Núm. 1 |
Cuenca romana. Contribución al estudio epigráfico |
Resumen
PDF (32,5 MB)
|
Antonio Rodríguez Colmenero |
|
Núm. 2 |
Cuenca romana. Contribución al estudio epigráfico (II) |
Resumen
PDF (5,35 MB)
|
Antonio Rodríguez Colmenero |
|
Núm. 32 |
Cuentas y colgantes campaniformes y epicampaniformes de Cerdeña |
Resumen
PDF (953,81 kB)
|
Claudia Pau |
|
Núm. 1 |
Cueva de la Casa Colorá: un yacimiento eneolítico en el Valle Medio del Vinalopó (Alicante) |
Resumen
PDF (32,5 MB)
|
Mauro S. Hernández Pérez |
|
Núm. 25 |
Cultos romanos e indigenismo: elementos para el análisis del proceso de romanización religiosa en la Hispania céltica |
Resumen
PDF (6,59 MB)
|
Juan Carlos Olivares Pedreño |
|
Núm. 27 |
De Hispania a al-Andalus: dinámica de cambio cultural a la luz de la arqueología |
Resumen
PDF (311,49 kB)
|
Sonia Gutiérrez Lloret |
|
Núm. 39 |
Del oppidum indígena a la ciudad romana. Evolución del paisaje de Segisamo (Sasamón, Burgos, España) a través de la fotografía aérea. Datos de la prospección aérea de 2019 |
Resumen
PDF (6,12 MB)
|
Jesús García Sánchez, José M. Costa-García |
|
Núm. 36 |
Desmontando “el Tesoro de Mogón III”. Un error a corregir |
Resumen
PDF (2,29 MB)
|
Magdalena Barril Vicente |
|
Núm. 26 |
Dificultades políticas de Trajano (los años 107-112) |
Resumen
PDF (69,73 MB)
|
María Pilar González-Conde Puente |
|
Artículos aceptados pendientes de asignación |
Dionysos en Córdoba. Sobre unos relieves de temática dionisíaca en colonia Patricia |
Resumen
PDF
|
Carlos Márquez |
|
Núm. 25 |
Dioses y caballos en la Iberia prerromana |
Resumen
PDF (6,58 MB)
|
María Paz García-Gelabert Pérez, José María Blázquez Martínez |
|
Núm. 38 |
Doce yacimientos para el conocimiento del “Reino de Tartessos”. El Decreto 3833/1973: biografía de una declaración no consumada |
Resumen
PDF (3,59 MB)
|
Francisco José García Fernández, Blanca Del Espino Hidalgo |
|
Núm. 29 |
Dos cuencos aqueménidas de bronce en colecciones madrileñas |
Resumen
PDF (4,08 MB)
|
Martín Almagro-Gorbea, Joaquín López Pascual |
|
Núm. 6 |
Dos ejemplos de solución de problemas de conservación en piezas cerámicas del Museo Provincial de Murcia |
Resumen
PDF (533,15 kB)
|
Antonio Madroñero de la Cal |
|
Núm. 5 |
Dos nuevas inscripciones y algunas correcciones a la epigrafía romana de la provincia de Alicante |
Resumen
PDF (2,9 MB)
|
Manuel Abilio Rabanal Alonso, Juan Manuel Abascal Palazón |
|
Núm. 35 |
Ecclesiae ilicitanae, qui et eiotanae, episcopus. Sobre la extensión y dualidad de la sede episcopal de Ilici en la Antigüedad tardía |
Resumen
PDF (703,1 kB)
|
Roberto Lorenzo de San Román |
|
Núm. 39 |
Edificio de espectáculos en la Hispania del siglo II d. C.: un análisis sincrónico |
Resumen
PDF (3,25 MB)
|
Diego Romero Vera |
|
Núm. 38 |
El ambiente epigráfico del foro “colonial” de Tarraco durante las épocas augustea y julio-claudia |
Resumen
PDF (2,66 MB)
|
Julio C. Ruiz |
|
Núm. 27 |
El aprovisionamiento de materiales para la construcción de ambientes domésticos de época emiral: el reempleo de ornamentos en el Tolmo de Minateda |
Resumen
PDF (3,5 MB)
|
Julia Sarabia Bautista |
|
Núm. 31 |
El Calcolítico y la Edad del Bronce en Coca (Segovia) |
Resumen
PDF (3,11 MB)
|
Juan Francisco Blanco García |
|
Núm. 27 |
El Castellar de la Morera de Elche: ¿madina o hisn? |
Resumen
PDF (8,21 MB)
|
Sonia Gutiérrez Lloret, José Luis Menéndez Fueyo, Pierre Guichard |
|
Núm. 30 |
El Castillo de Benifallim, Alicante: una aproximación desde la arqueología |
Resumen
PDF (1,92 MB)
|
Débora Marcela Kiss |
|
Núm. 19-20 |
El castillo de Maribarba (Aroche, Huelva) y la política de Roma en la Baeturia |
Resumen
PDF (588,22 kB)
|
Juan Aurelio Pérez Macías, Juan Manuel Campos Carrasco |
|
Núm. 5 |
El Cerrico Redondo (Montealegre del Castillo), Las Peñuelas (Pozo Cañada-Chinchilla) y la mina de D. Ricardo (Tiriez-Lezuza): tres yacimientos de la Edad del Bronce en Albacete |
Resumen
PDF (7,67 MB)
|
José Luis Simón García |
|
Núm. 2 |
El comentario de texto en la didáctica de la Historia Antigua |
Resumen
PDF (1,2 MB)
|
Manuel Abilio Rabanal Alonso |
|
Artículos aceptados pendientes de asignación |
El complejo militar romano republicano del Pedrosillo (Casas de Reina, Badajoz). ¿Un escenario de las guerras lusitanas? |
Resumen
PDF
|
Ángel Morillo Cerdán, Rosalía María Durán Cabello, Esperanza Martín Hernández, Germán Rodríguez Martín |
|
Núm. 1 |
El componente tipológico griego en el ambiente cerámico de Peña Negra II (675-650 A.C.) |
Resumen
PDF (32,5 MB)
|
Alfredo González Prats |
|
Núm. 35 |
El conjunto de denarios altoimperiales de La Polonia (Castro del Río, Córdoba) |
Resumen
PDF (1,72 MB)
|
María Juana López Medina |
|
Núm. 29 |
El cuenco de vidrio tardorromano con gotas y cabujones de Guarromán, Jaén |
Resumen
PDF (5,31 MB)
|
María José Almagro Gorbea |
|
Núm. 17-18 |
El culto a Nabia en Hispania y las diosas polifuncionales indoeuropeas |
Resumen
PDF (1,34 MB)
|
Juan Carlos Olivares Pedreño |
|
Núm. 36 |
El diseño urbano de la regio IV de Complutum (Alcalá de Henares). Estudios a partir de la prospección geofísica |
Resumen
PDF (4,61 MB)
|
Cèsar Carreras, Pau Olmos, Sebastián Rascón Marqués, Ana Lucía Sánchez Montes, Pau de Soto |
|
Núm. 38 |
El eje viario Astigi-Malaca: una visión diacrónica a través de la epigrafía viaria |
Resumen
PDF (1,43 MB)
|
Sergio España-Chamorro |
|
Núm. 25 |
El escarabeo egiptizante de La Alcudia (Elche, Alicante) |
Resumen
PDF (6,59 MB)
|
Marina Escolano Poveda |
|
Núm. 36 |
El fasto imperial y los miliarios en el siglo III. La presencia de las Augustae |
Resumen
PDF (449,24 kB)
|
Rafael González Fernández |
|
Núm. 36 |
El fenómeno funerario en la Edad del Hierro del Cantábrico. Un nuevo espacio ritual en la necrópolis de Monte Bernorio (Campañas de excavación de 2007 y 2008) |
Resumen
PDF (2,8 MB)
|
Jesús Francisco Torres Martínez, Ángel Fuentes, Santiago David Domínguez Solera, Ana Rodríguez Trigo, Christian Hamann, Ricardo Fernandes, Antxoka Martínez Velasco, Alis Serna Gancedo, Juan Manuel Sobremazas Martínez |
|
Núm. 29 |
El final de los celtas. La esencia céltica: un mito literario más |
Resumen
PDF (1,52 MB)
|
Juan Manuel Orgaz |
|
Núm. 40 |
El final del imperio romano en el noroeste peninsular: intervenciones recientes en el yacimiento de O Castelo, en Valencia Do Sil (Ourense) |
Resumen
PDF
|
Carlos Tejerizo García, Celtia Rodríguez-González, Santiago Ferrer Sierra, Carlos Fernández Rodríguez, José Carlos Sánchez Pardo, José Fernández Pérez, Diego Torres Iglesias, Francisco Alonso Toucido, Mario Fernández Pereiro, Verónica Silva Alite, Andrea Mouriño Schick, Carla Pascua Ríos |
|
Núm. 14-16 |
El fondeadero de la Platja de la Vila (La Vila Joiosa, Alicante): la época clásica |
Resumen
PDF (9,82 MB)
|
Antonio Espinosa Ruiz, Fernando Sáez Lara, Rocío Castillo Belinchón |
|
Elementos 51 - 100 de 433 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> |