|
Número |
Título |
|
Núm. 36 |
El jinete que regresó a Lucentum. Un lágynos ibérico decorado del Tossal de Manises (Alicante) |
Resumen
PDF (5,58 MB)
|
Enric Verdú Parra |
|
Núm. 27 |
El Molón (Camporrobles, Valencia): un poblado de primera época islámica |
Resumen
PDF (6,58 MB)
|
Alberto José Lorrio Alvarado, María Dolores Sánchez de Prado |
|
Núm. 33 |
El monumento funerario romano de la Torre de Sant Josep de Villajoyosa (Alicante). Nuevos datos y propuesta de restitución |
Resumen
PDF (5,96 MB)
|
Diego Ruiz-Alcalde, Ana María Charquero Ballester |
|
Núm. 5 |
El monumento ibérico de Monforte del Cid |
Resumen
PDF (7,37 MB)
|
Martín Almagro-Gorbea, Rafael Ramos Fernández |
|
Núm. 33 |
El original sistema romano de captación y distribución de las aguas mineromedicinales en el balneario de Lugo: nuevos datos |
Resumen
PDF (2,1 MB)
|
Silvia González Soutelo |
|
Núm. 39 |
El Paleolítico superior del abrigo del Corral de les Paleres (Crevillent): análisis tecnotipológico y litológico de la industria lítica |
Resumen
PDF (4,61 MB)
|
Francisco Javier Molina Hernández, Josep A. Casabó i Bernad, Daniel Belmonte Mas, Ana Satorre Pérez |
|
Núm. 3 |
El poblado de la Edad del Bronce de la Mola Alta de Serelles (Alcoy, Alicante) |
Resumen
PDF (2,9 MB)
|
Julio Trelis Martí |
|
Núm. 17-18 |
El poblamiento del Bajo Segura de la protohistoria a la Edad Media (prospecciones 1989-1990) |
Resumen
PDF (9,42 MB)
|
Sonia Gutiérrez Lloret, Pierre Moret, Pierre Rouillard, Piere Sillières, Jean-Claude Echallier |
|
Núm. 26 |
El poblamiento durante el periodo celtibérico antiguo en la zona nordeste de la provincia de Segovia: el proceso de jerarquización y concentración de la población |
Resumen
PDF (69,72 MB)
|
Fernando López Ambite |
|
Núm. 26 |
El "Pou de la Sargueta" (Riba-roja de Túria, Valencia): una villa en el territorio de Valentia |
Resumen
PDF (69,72 MB)
|
Ignacio Hortelano Uceda |
|
Núm. 3 |
El préstamo y la usura en el Mediterráneo antiguo |
Resumen
PDF (1,56 MB)
|
José María García González |
|
Núm. 40 |
El proceso de sacralización del espacio en Gadir/Gades. El yacimiento de la Casa del Obispo (Cádiz) |
Resumen
PDF
|
José María Gener Basallote, Gema Jurado Fresnadillo, María Ester López Rosendo, María de los Ángeles Navarro García, Juan Miguel Pajuelo Sáez, Mariano Torres Ortiz |
|
Núm. 31 |
El proyecto de Antonio Tovar de una exposición de Canarias en 1941 y la consolidación de las Comisarías Insulares de Excavaciones como respuesta al intento de Hitler de anexionarse una isla canaria |
Resumen
PDF (2,54 MB)
|
Alfredo Mederos Martín |
|
Núm. 19-20 |
El recuerdo de las victorias romanas en los Annales de Tácito |
Resumen
PDF (470,81 kB)
|
María Pilar González-Conde Puente |
|
Núm. 35 |
El registro material del colmenar ibérico de la Fonteta Ràquia (Riba-Roja, València) |
Resumen
PDF (2,73 MB)
|
David Quixal Santos, Paula Jardón Giner |
|
Núm. 5 |
El relieve romano de Coves de Vinromá (Castellón) |
Resumen
PDF (7,61 MB)
|
Lorenzo Abad Casal |
|
Núm. 26 |
El significado del ciervo entre los pueblos protohistóricos de la Península Ibérica |
Resumen
PDF (69,72 MB)
|
María Paz García-Gelabert Pérez, José María Blázquez Martínez |
|
Núm. 39 |
El sitio al aire libre con tecnología solutrense de la Fontanilla (Conil de la Frontera, Cádiz, España). Dataciones absolutas y estudio de los productos líticos a raíz de las últimas excavaciones |
Resumen
PDF (2,12 MB)
|
Vicente Castañeda Fernández, Luis Pérez Ramos, Francisco Torres Abril, Yolanda Costela Muñoz |
|
Núm. 9-10 |
El transporte marítimo según las representaciones de los mosaicos romanos, relieves y pinturas de Ostia |
Resumen
PDF (9,7 MB)
|
José María Blázquez Martínez, María Paz García-Gelabert Pérez |
|
Núm. 3 |
El vidrio romano en la provincia de Alicante |
Resumen
PDF (1,32 MB)
|
María Dolores Sánchez de Prado |
|
Núm. 34 |
El ‘oro de las hormigas’: paradoxografía y geografía en el lógos indio de Heródoto (HDT. III. 98-106) |
Resumen
PDF (794,75 kB)
|
César Sierra Martín |
|
Núm. 19-20 |
Elementos de un taller de orfebre en Contrebia Carbica (Villas Viejas, Cuenca) |
Resumen
PDF (1,46 MB)
|
Alberto José Lorrio Alvarado, María Dolores Sánchez de Prado |
|
Núm. 5 |
Elementos para una delimitación entre vettones y carpetanos en la provincia de Toledo |
Resumen
PDF (567,46 kB)
|
María Pilar González-Conde Puente |
|
Núm. 36 |
Emporion : un exceptionnel gros module postarchaïque à la tête de Silène / chouette dans carré creux |
Resumen
PDF (1,07 MB) (Français)
|
Pere Ripolles, Jean-Albert Chevillon |
|
Núm. 33 |
Emporion arcaica: génesis de un tipo de reverso |
Resumen
PDF (1,48 MB) (Français)
|
Jean-Albert Chevillon, Pere Pau Ripollès Alegre |
|
Núm. 37 |
En busca de los pobladores de la Primera Edad del Hierro en el Campo de Cartagena: resultados preliminares en torno a la ocupación del Cabezo Ventura (Sureste ibérico) |
Resumen
PDF (2,88 MB)
|
Benjamín Cutillas Victoria |
|
Núm. 26 |
En torno al urbanismo ibérico de la Contestania |
Resumen
PDF (69,72 MB)
|
Lorenzo Abad Casal, Feliciana Sala Sellés |
|
Núm. 7-8 |
Ensayo de sistematización de la cerámica ibérica procedente de las necrópolis de Almedinilla, Córdoba |
Resumen
PDF (8,1 MB)
|
Desiderio Vaquerizo Gil |
|
Núm. 2 |
Ensayo de un método de análisis de variabilidad formal aplicado al Tipo B7 del horizonte del Bronce Final de Peña Negra (850-675 AC) |
Resumen
PDF (1,62 MB)
|
Alfredo González Prats |
|
Núm. 31 |
Ensayo tipológico para el estudio de cerámica prehistórica del País Valencià: aplicación a colecciones del Bronce final |
Resumen
PDF (3,61 MB)
|
Pablo García Borja, Guillem Pérez Jordà |
|
Núm. 6 |
Enterramientos de la antigüedad tardía en Valentia |
Resumen
PDF (7,7 MB)
|
Albert Ribera i Lacomba, Rafaela Soriano Sánchez |
|
Núm. 33 |
Entre el Bronce Final y el Hierro Antiguo. Las cerámicas a mano de La Solana del Castell (Xàtiva, València) |
Resumen
PDF (1,13 MB)
|
José Pérez Ballester |
|
Núm. 38 |
Entre iberos y romanos. Revisión historiográfica de las torres rurales en el sur peninsular a partir de los casos del Monte Horquera (Córdoba) |
Resumen
PDF (3,77 MB)
|
Andrés Roldán Díaz, Andrés María Adroher Auroux |
|
Núm. 36 |
Epigrafía de Carthago Nova (Cartagena, España): aportaciones metodológicas al estudio técnico y espacial |
Resumen
PDF (4,69 MB)
|
Miguel Martínez Sánchez |
|
Artículos aceptados pendientes de asignación |
Eritía, la isla menor: el suburbium occidental de Gades |
Resumen
PDF
|
Macarena Lara Medina, Darío Bernal-Casasola |
|
Núm. 30 |
Escarabeos del noreste de Hispania y del sur de la Galia: catálogo, nuevos ejemplares e interpretaciones |
Resumen
PDF (1,88 MB)
|
Martín Almagro-Gorbea, Raimon Graells i Fabregat |
|
Núm. 23-24 |
Estado de la cuestión sobre la subsistencia del Musteriense de la vertiente mediterránea de la Península Ibérica |
Resumen
PDF (2,92 MB)
|
José Yravedra Sáinz de los Terreros |
|
Núm. 6 |
Estimación del número de cuños originales y volumen monetario de la ceca de Ilici |
Resumen
PDF (2,37 MB)
|
María del Mar Llorens Forcada |
|
Núm. 2 |
Estratigrafía del sector 5-F de La Alcudia de Elche |
Resumen
PDF (2,44 MB)
|
Rafael Ramos Fernández |
|
Núm. 29 |
Estructuras de combustión en el entorno de la sierra de Fontcalent (Alacant): un primer acercamiento a su estudio |
Resumen
PDF (3,28 MB)
|
Jordi A. López Lillo |
|
Núm. 37 |
Estudio arqueoastronómico de dos santuarios ibéricos en abrigos rocosos: Cueva del Rey Moro (Ayora, Valencia) y Cueva Negra (Fortuna, Murcia) |
Resumen
PDF (2,6 MB)
|
César Esteban, José Ángel Ocharan Ibarra |
|
Núm. 7-8 |
Estudio arqueológico del Barranc del Sint (Alcoi) |
Resumen
PDF (1,62 MB)
|
Juan Manuel Vicens Petit |
|
Núm. 19-20 |
Estudio de los grabados de Narrabaes (Catí) |
Resumen
PDF (659,85 kB)
|
Ramiro Pérez Milián |
|
Núm. 3 |
Estudio preliminar sobre las ánforas romanas del Portus Illicitanus |
Resumen
PDF (1 MB)
|
María José Sánchez Fernández, María Teresa Lobregad Collado |
|
Núm. 34 |
Estudio tecno-tipológico de cuatro conjuntos líticos paleolíticos de superficie en Vilallonga (Valencia) y la Vall de Gallinera (Alicante) |
Resumen
PDF (1,82 MB)
|
Miguel Ángel Bel Martínez, Aleix Eixea Vilanova |
|
Núm. 31 |
Evidencias arqueológicas de la minería prerromana en Cartagena: la explotación minero-metalúrgica del Cabezo de la Escucha en Cala Reona (Cartagena, España) |
Resumen
PDF (4,8 MB)
|
Alonso Martínez Salvador |
|
Núm. 25 |
Evidencias de un taller de vidrio en la ciudad romana de Augustobriga (Talavera la Vieja, Cáceres) |
Resumen
PDF (6,59 MB)
|
Blanca María Aguilar-Tablada Marcos, María Dolores Sánchez de Prado |
|
Núm. 6 |
Evolución socio-política de Cástulo: sociedad de jefatura |
Resumen
PDF (1,33 MB)
|
María Paz García-Gelabert Pérez |
|
Núm. 27 |
Excavaciones arqueológicas en el yacimiento emiral de Cabezo Pardo (San Isidro-Granja de Rocamora, Alicante): primeros resultados |
Resumen
PDF (3,85 MB)
|
Juan Antonio López Padilla, Teresa Ximénez de Embún Sánchez |
|
Núm. 38 |
Faustina la Menor y Julia Domna como matres castrorum. Dos mujeres al servicio de la propaganda imperial de las dinastías Antonina y Severa |
Resumen
PDF (1,45 MB)
|
Pedro David Conesa Navarro |
|
Elementos 101 - 150 de 433 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> |