|
Número |
Título |
|
Núm. 40 |
Figlinae y producción anfórica en el territorium de Saguntum |
Resumen
PDF
|
Daniel Mateo Corredor, Ramón Járrega Domínguez, Enric Colom Mendoza, Verónica Martínez Ferreras |
|
Núm. 35 |
Figurilla femenina embarazada con símbolo astral en la antigua Caura: ¿súplica privada a Dea Caelestis? |
Resumen
PDF (2,23 MB)
|
Mercedes Oria Segura, José Luis Escacena Carrasco |
|
Núm. 35 |
Fragmento inédito del sarcófago de la Colección Alessadri (Verona). Aspectos iconográficos, cronológicos y productivos |
Resumen
PDF (1,27 MB)
|
Luigi Quattrocchi |
|
Núm. 27 |
Gestantes en contextos funerarios altomedievales navarros |
Resumen
PDF (2,71 MB)
|
María Paz de Miguel Ibáñez |
|
Núm. 26 |
Grafitos cerámicos de Segobriga (1997-2006) |
Resumen
PDF (69,72 MB)
|
Juan Manuel Abascal Palazón, Rosario Cebrián Fernández |
|
Artículos aceptados pendientes de asignación |
Grafitos figurativos zoomorfos de época romana en la península ibérica |
Resumen
PDF
|
Pablo Ozcáriz-Gil |
|
Núm. 17-18 |
Griegos, bárbaros y extranjeros en los fragmentos de papiro de novelas perdidas |
Resumen
PDF (618,58 kB) (English)
|
María Paz López Martínez |
|
Núm. 37 |
Hallazgos de moneda provincial hispana procedentes de la ciudad romana de Ercauica (Cañaveruelas, Cuenca) |
Resumen
PDF ( 2,95 MB)
|
Helena Gozalbes García |
|
Núm. 30 |
Hallazgos monetarios de 1765 a 1831 en Toledo, Sevilla, Asturias, Cuenca, Madrid, Burgos, Albacete y Valencia, donados a la Real Academia de la Historia |
Resumen
PDF (429,49 kB)
|
Juan Manuel Abascal Palazón, Antonio Alberola Belda |
|
Núm. 29 |
Hallazgos monetarios en Calpe (2ª serie) |
Resumen
PDF (11,27 MB)
|
Juan Manuel Abascal Palazón, Antonio Alberola Belda |
|
Núm. 14-16 |
"Hippolytvs": estudio de un nuevo mosaico del género de pesca y con inscripción procedente de Complutum, Alcalá de Henares, Madrid |
Resumen
PDF (14,74 MB)
|
Sebastián Rascón Marqués, José Polo López, Joan Gómez Pallarés, Antonio Méndez Madariaga |
|
Núm. 23-24 |
Historiografía de la Dama de Elche. Sus prototipos de fuera de Hispania |
Resumen
PDF (16,56 MB)
|
José María Blázquez Martínez |
|
Núm. 21-22 |
Hucha cerámica del S. III d. C. del Museo Arqueológico Municipal de Lorca (Murcia) |
Resumen
PDF (2,43 MB)
|
Isidro Martínez Mira |
|
Núm. 4 |
Hueso con grabados paleolíticos de la Cova de les Cendres (Teulada, Alicante) |
Resumen
PDF (2,58 MB)
|
Valentín Villaverde Bonilla |
|
Núm. 1 |
Iberia y Etruria: notas para una revisión de las relaciones |
Resumen
PDF (32,51 MB)
|
Enrique A. Llobregat Conesa |
|
Núm. 31 |
Identificación taxonómica de fragmentos de madera de los féretros de la necrópolis tardorromana de Senda de Granada (Murcia) |
Resumen
PDF (3,08 MB)
|
María Soledad García Martínez, Luis Alberto García Blánquez |
|
Núm. 3 |
Ideología y política en el emperador Marco Aurelio |
Resumen
PDF (1,82 MB)
|
Jesús Daza Martínez |
|
Núm. 11-13 |
Improntas de esterillas en cerámicas del Bronce Final de la Peña Negra (Crevillente, Alicante) (Campañas de 1983 y 1984) |
Resumen
PDF (7,2 MB)
|
Concepción Papí Rodes |
|
Núm. 34 |
Improntas vegetales en arquitectura e improntas de cestería en el yacimiento ibérico del Cerro de la Cruz (Almedinilla, Córdoba) |
Resumen
PDF (5,07 MB)
|
Javier Moralejo Ordax, Eduardo Kavanagh de Prado, Fernando Quesada Sanz |
|
Núm. 11-13 |
Informe sobre los restos de fauna recuperados en el Corte E (1983-1995) de la Peña Negra (Crevillente, Alicante) |
Resumen
PDF (2,15 MB)
|
Adolfo Luis Aguilar Baltar, Arturo Morales Muñiz, Ruth Moreno Nuño |
|
Núm. 23-24 |
Inscripciones de Guadalajara, Ávila, Alconétar, Segobriga y Sevilla en manuscritos de la Real Academia de la Historia |
Resumen
PDF (4,96 MB)
|
Juan Manuel Abascal Palazón, Rosario Cebrián Fernández |
|
Núm. 14-16 |
Inscripciones funerarias colectivas de época romana en el distrito de Castelo Branco (Portugal) |
Resumen
PDF (1,71 MB)
|
María Pilar González-Conde Puente |
|
Núm. 4 |
Inscripciones romanas de la provincia de Alicante |
Resumen
PDF (32,95 MB)
|
Manuel Abilio Rabanal Alonso, Juan Manuel Abascal Palazón |
|
Núm. 31 |
Jürgen Untermann (1928-2013). In memoriam |
Resumen
PDF (2,46 MB)
|
Martín Almagro-Gorbea |
|
Núm. 23-24 |
La Alcudia ibérica: una necesaria reflexión arqueológica |
Resumen
PDF (4,35 MB)
|
Jesús Moratalla Jávega |
|
Núm. 28 |
La aldea ibérica de L’Alt del Punxó: producción agrícola y asentamiento campesino en el área central de la Contestania |
Resumen
PDF (7,64 MB)
|
Israel Espí Pérez, Ignacio Grau Mira, Eduardo López Seguí, Palmira Torregrosa Giménez |
|
Núm. 36 |
La alimentación en al-Andalus a partir del registro arqueofaunístico. Estado de la cuestión |
Resumen
PDF (456,89 kB)
|
Desiderio Vaquerizo Gil |
|
Núm. 40 |
La ambigüedad de los Amores de Zeus en los mosaicos romanos de la Bética |
Resumen
PDF
|
Sebastián Vargas-Vázquez, Guadalupe López Monteagudo, María Pilar San Nicolás Pedraz |
|
Núm. 27 |
La aplicación de análisis arqueotectónicos en la arquitectura doméstica emiral del Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete) |
Resumen
PDF (2,78 MB)
|
Víctor Cañavate Castejón |
|
Núm. 28 |
La arquitectura doméstica romana en La Alcudia de Elche: la Domus 5-F |
Resumen
PDF (10,43 MB)
|
Julia Sarabia Bautista, Víctor Cañavate Castejón |
|
Núm. 35 |
La arquitectura doméstica urbana de las ciudades occidentales del Conventus Hispalensis: un ejercicio de crítica historiográfica |
Resumen
PDF (5,92 MB)
|
Álvaro Corrales Álvarez, Javier Bermejo Meléndez, Juan Manuel Campos Carrasco |
|
Núm. 23-24 |
La basílica-sinagoga de l'Alcúdia d'Elx (1905-2005). Problemas y estado de la cuestión 100 años después |
Resumen
PDF (16,47 MB) (Català)
|
Roberto Lorenzo de San Román |
|
Núm. 29 |
La calzada ibérica de «Los Malos Pasicos» (Ayora, Valencia) y la red viaria antigua en torno al Castellar de Meca |
Resumen
PDF (14,93 MB)
|
Jesús Rodríguez Morales, Marcos Lumbreras Voigt |
|
Núm. 21-22 |
La categoría jurídica de la tierra en Hispania romana |
Resumen
PDF (1,42 MB)
|
María del Carmen Santapau Pastor |
|
Núm. 6 |
La caza en una economía de producción prehistórica y sus implicaciones en el arte levantino |
Resumen
PDF (403,43 kB)
|
Manuel Pérez Ripoll |
|
Núm. 4 |
La cerámica campaniense «C» y seudocampaniense de pasta gris en la provincia de Sevilla |
Resumen
PDF (644,02 kB)
|
Juan José Ventura Martínez |
|
Núm. 33 |
La cerámica de barniz negro itálica en el territorium de la antigua ciudad romana de Consabvra (Consuegra, Toledo) |
Resumen
PDF (1,12 MB)
|
Juan Francisco Palencia García, Diego Rodríguez López-Cano |
|
Núm. 27 |
La cerámica islámica a mano y/o torneta de El Castellar (Alcoi, Alicante) |
Resumen
PDF (2,54 MB)
|
Germán Pérez Botí |
|
Núm. 3 |
La colección de cerámica campaniense de Ibiza en el Museo Arqueológico Nacional |
Resumen
PDF (2,16 MB)
|
Lourdes Prados Torreira, Juan Antonio Santos Velasco |
|
Núm. 39 |
La construcción secular de un espacio funerario mediante distintas arquitecturas monumentales: primeras consideraciones tras las investigaciones en la Cobertoria (Salas, Asturias) |
Resumen
PDF (4,63 MB)
|
Fernando Rodríguez del Cueto, Miguel Busto Zapico |
|
Núm. 36 |
La contributio entre Ilici e Icosium: un candente debate historiográfico. |
Resumen
PDF (469,09 kB)
|
Juan José Seguí Marco |
|
Núm. 37 |
La Cornalina en el Bronce Final y la Edad del Hierro del Sur de Portugal |
Resumen
PDF (1,61 MB)
|
Francisco B. Gomes |
|
Núm. 9-10 |
La Cova del Cantal (Biar, Alicante) |
Resumen
PDF (8,64 MB)
|
Eduardo López Seguí, Marco Aurelio García Bebia, José Ramón Ortega Pérez |
|
Núm. 4 |
La Cueva de la Murcielaguina, en Priego de Córdoba, posible cueva-santuario ibérica |
Resumen
PDF (4,58 MB)
|
Desiderio Vaquerizo Gil |
|
Núm. 29 |
La cultura del agua en época ibérica: una visión de conjunto |
Resumen
PDF (6,19 MB)
|
Alejandro Egea Vivancos |
|
Núm. 25 |
La Dama de Baza: hemerografía |
Resumen
PDF (6,59 MB)
|
Alicia Elena Lacuesta Contreras |
|
Núm. 29 |
La denominada Tumba Monumental de Segobriga (Saelices, Cuenca): un mausoleo en forma de altar |
Resumen
PDF (3,72 MB)
|
Rosario Cebrián Fernández |
|
Núm. 11-13 |
La dinámica de los ecosistemas en el poblamiento durante la Edad del Bronce en el oeste de Alicante |
Resumen
PDF (2,11 MB)
|
Romualdo Seva Román |
|
Núm. 38 |
La domus de la calle Añón de Caesar Augusta (Zaragoza) y el programa decorativo del triclinium |
Resumen
PDF (4,77 MB)
|
Carmen Guiral Pelegrín, Lara María Íñiguez Berrozpe, Antonio Mostalac Carrillo |
|
Núm. 37 |
La epigrafía romana del País Vasco: una revisión historiográfica |
Resumen
PDF ( 2,23 MB)
|
Pilar Ciprés Torres |
|
Elementos 151 - 200 de 433 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> |