|
Número |
Título |
|
Núm. 23-24 |
La versión griega de la leyenda demótica del Ojo del Sol |
Resumen
PDF (5,38 MB)
|
María Paz López Martínez, Sofía Torallas Tovar |
|
Núm. 33 |
La vivienda de Emporion: un ejemplo de una sociedad ecléctica en el Mediterráneo occidental en época clásica |
Resumen
PDF (3,79 MB)
|
Ada Cortés Vicente |
|
Núm. 36 |
Las ánforas de Valderrepisa (Fuencaliente, Ciudad Real) |
Resumen
PDF (1,59 MB)
|
Maria Rosa Pina Burón |
|
Núm. 40 |
Las ánforas vinarias alto-imperiales de Lusitania: estado de la questión |
Resumen
PDF
|
Victor Filipe |
|
Núm. 25 |
Las cartas del Marqués de Cerralbo a Adolfo Herrera y los Catálogos monumentales de España |
Resumen
PDF (6,59 MB)
|
Juan Manuel Abascal Palazón |
|
Núm. 17-18 |
Las ciudades costeras del Conventus Carthaginensis durante el siglo III D.C.: Saetabis, Dianium, Ilici y Lucentum |
Resumen
PDF (658,77 kB)
|
María del Rosario Pérez Centeno |
|
Núm. 17-18 |
Las destrucciones de la estatuaria ibérica en el Levante peninsular |
Resumen
PDF (1,33 MB)
|
Julián Talavera Costa |
|
Núm. 32 |
Las esculturas ibéricas del Cerro de los Santos en la Exposición Universal de Viena (1873) |
Resumen
PDF (2,33 MB)
|
Teresa Chapa Brunet, Julio González Alcalde |
|
Núm. 32 |
Las estaciones reales durante el periodo aqueménida |
Resumen
PDF (2,77 MB)
|
Joaquín Velázquez Muñoz |
|
Artículos aceptados pendientes de asignación |
Las funciones institucionales de las mujeres de la familia de Augusto: Octavia, Livia y Julia |
Resumen
PDF
|
Helena López Gómez |
|
Núm. 35 |
Las lucernas republicanas de Lucentum (Tossal de Manises, Alacant) |
Resumen
PDF (4,19 MB)
|
Anna Garcia Barrachina |
|
Núm. 19-20 |
Las magistraturas locales en las ciudades romanas del área septentrional del Conventus Carthaginensis |
Resumen
PDF (545,74 kB)
|
Julián Hurtado Aguña |
|
Núm. 21-22 |
Las manufacturas etrusco-romanas y el santuario de época republicana de Colle Plinio |
Resumen
PDF (7,05 MB)
|
José Uroz Sáez, Rafael Esteve Tébar |
|
Núm. 32 |
Las monedas de la villa romana de Casa Ferrer I en los fondos del MUSA (Museo de la Ciudad de Alicante) |
Resumen
PDF (1,35 MB) (Català)
|
Immaculada Garrigós i Albert |
|
Núm. 30 |
Las monedas de los campamentos romanos de campaña de las Guerras Cántabras del asedio de La Loma, Castillejo y El Alambre |
Resumen
PDF (987,77 kB)
|
Eduardo Peralta Labrador, José Ángel Hierro Gárate, Enrique Gutiérrez Cuenca |
|
Núm. 35 |
Las pinturas murales de Castulo. Primeras aportaciones a la caracterización de materiales y técnicas de ejecución |
Resumen
PDF (3,07 MB)
|
Teresa López Martínez, Olimpia López Cruz, Ana García Bueno, Ana I. Calero-Castillo, Víctor Medina Flórez |
|
Núm. 7-8 |
Las pinturas rupestres de Cova Remigia (Ares del Maeste, Castellón) |
Resumen
PDF (5,47 MB)
|
Elisa Sarriá Boscovich |
|
Núm. 7-8 |
Las pinturas rupestres de la "Covatina del Tossalet del Mas de la Rambla", Villafranca, Castellón |
Resumen
PDF (13,11 MB)
|
Norberto Mesado Olivier |
|
Núm. 40 |
Las villae bajoimperiales en el valle del Ebro. El caso de Velilla de Aracanta (Agoncillo, La Rioja) |
Resumen
PDF
|
Adrián Calonge Miranda |
|
Núm. 17-18 |
Las «damitas» de Moixent en el contexto de la plástica y la sociedad ibérica |
Resumen
PDF (6,48 MB)
|
María Isabel Izquierdo Peraile |
|
Núm. 28 |
Legiones rebeldes y su destrucción premeditada: el caso de Tétrico, emperador gálico, comparado en las fuentes |
Resumen
PDF (715,55 kB)
|
Miguel P. Sancho Gómez |
|
Núm. 7-8 |
Legislación romana y liberación femenina: una relación inconsciente |
Resumen
PDF (812,5 kB)
|
Arcadio del Castillo Álvarez |
|
Núm. 36 |
Librae, staterae y aequipondia de Segobriga. Instrumentos de pesar hallados en la ciudad y su entorno |
Resumen
PDF (2,56 MB)
|
Rosario Cebrián Fernández, Ignacio Hortelano Uceda |
|
Núm. 4 |
Limpieza y restauración electroquímica de objetos arqueológicos metálicos |
Resumen
PDF (1,11 MB)
|
Tomás España Guisolphe, Vicente Montiel Leguey, Marcelo López Segura, Antonio Aldaz Riera |
|
Núm. 27 |
Los alifatos sobre hueso: un ejemplar del casco antiguo de Alicante |
Resumen
PDF (4,88 MB)
|
Carolina Doménech Belda, Eduardo López Seguí |
|
Núm. 25 |
Los Almendros (La Roda): un nuevo yacimiento paleolítico en Albacete |
Resumen
PDF (6,59 MB)
|
Alberto Mingo Álvarez, Jesús Barba Rey, Miguel Ángel García Valero |
|
Núm. 31 |
Los amuletos de la «tumba nº 5» de la necrópolis orientalizante de Les Casetes (Villajoyosa, Alicante) |
Resumen
PDF (4,84 MB)
|
Aránzazu Vaquero González |
|
Núm. 28 |
Los caminos antiguos de la partida de Ferriol de Elche (Baix Vinalopó) |
Resumen
PDF (19,24 MB) (Català)
|
Ferran Arasa i Gil |
|
Núm. 31 |
Los clavi caligarii o tachuelas de cáliga: elementos identificadores de las calzadas romanas |
Resumen
PDF (4,69 MB)
|
Jesús Rodríguez Morales, José Luis Fernández Montoro, Jesús Sánchez Sánchez, Luis Benítez de Lugo Enrich |
|
Núm. 3 |
Los cognomina de parentesco en la Península Ibérica. A propósito del influjo romanizador en la onomástica |
Resumen
PDF (2,66 MB)
|
Juan Manuel Abascal Palazón |
|
Núm. 3 |
Los dioses lares en la Hispania romana |
Resumen
PDF (3,08 MB)
|
María Isabel Portela Filgueiras |
|
Núm. 30 |
Los Domitii de Consabura y una noticia de Frontino |
Resumen
PDF (269,98 kB)
|
María Pilar González-Conde Puente |
|
Núm. 40 |
Los focenses y la crisis de c. 500 a. C. en el Sureste: de La Fonteta y Peña Negra a La Alcudia de Elche |
Resumen
PDF
|
Martín Almagro-Gorbea, Alberto J. Lorrio Alvarado, Mariano Torres Ortiz |
|
Artículos aceptados pendientes de asignación |
Los hallazgos de carácter ritual en el yacimiento de Can Tacó/Turó d’en Roina (Montmeló-Montornès del Vallès, Barcelona) |
Resumen
PDF
|
Esther Rodrigo Requena |
|
Núm. 4 |
Los ídolos oculados sobre huesos largos del enterramiento de El Fontanal (Onil, Alicante) |
Resumen
PDF (1,69 MB)
|
Jorge A. Soler Díaz |
|
Núm. 17-18 |
Los Iulii en Europa Central: un grupo gentilicio romano a través de las fuentes epigráficas |
Resumen
PDF (1,39 MB)
|
Henar Gallego Franco |
|
Núm. 23-24 |
Los mármoles de La Vega (Balazote, Albacete). Tipos y morfología |
Resumen
PDF (3,17 MB)
|
Julia Sarabia Bautista, Francisco Javier Muñoz Ojeda |
|
Núm. 30 |
Los morteros centroitálicos de Segobriga |
Resumen
PDF (566,07 kB)
|
Rosario Cebrián Fernández, Ignacio Hortelano Uceda |
|
Núm. 35 |
Los morteros centroitálicos procedentes de los rellenos constructivos del anfiteatro de Segobriga. Revisión cronológica |
Resumen
PDF (2,46 MB)
|
Rosario Cebrián Fernández, Ignacio Hortelano Uceda |
|
Núm. 35 |
Los objetos de hueso de la tumba 150 de la necrópolis ibérica de Tútugi (Galera, Granada): ¿instrumentos de escritura? |
Resumen
PDF (764,71 kB)
|
Ignacio Simón Cornago |
|
Núm. 37 |
Los paisajes que encontró Tariq. La bahía de Algeciras entre los siglos III y VIII |
Resumen
PDF ( 2,35 MB)
|
Helena Jiménez Vialás |
|
Núm. 37 |
Los primeros vidrios de al-Andalus: análisis arqueométricos en el yacimiento emiral de Cabezo Pardo (Alicante) |
Resumen
PDF ( 792,73 kB)
|
Jorge de Juan Ares, Nadine Schibille, Teresa Ximénez de Embún |
|
Núm. 2 |
Los relieves de armas del teatro de Mérida |
Resumen
PDF (10,94 MB)
|
Fabiola Salcedo Garcés |
|
Núm. 4 |
Los sepulcros turriformes de Daimuz y Villajoyosa: dos monumentos romanos olvidados |
Resumen
PDF (14,26 MB)
|
Lorenzo Abad Casal, Manuel Bendala Galán |
|
Núm. 2 |
Los términos "Iberia" e "Íberos" en las fuentes grecolatinas: estudio acerca de su origen y ámbito de aplicación |
Resumen
PDF (2,02 MB)
|
Adolfo Jerónimo Domínguez Monedero |
|
Núm. 34 |
Los testimonios monumentales romanos de l’Almiserà (Villajoyosa, Alicante) y su relación con la torre funeraria de Sant Josep |
Resumen
PDF (2,7 MB)
|
Antonio Sellés Rodríguez, Antonio Espinosa Ruiz |
|
Núm. 9-10 |
Los tipos monetarios relacionados con la Domus Imperial en Adriano y Antonino Pío |
Resumen
PDF (907,19 kB)
|
José Antonio Garzón Blanco |
|
Núm. 21-22 |
Los valles de Alcoi durante la romanización: análisis SIG de la estructura territorial |
Resumen
PDF (8,92 MB)
|
Ignacio Grau Mira |
|
Núm. 11-13 |
Lucernas romanas inéditas del Museo de Santa Cruz (Toledo) |
Resumen
PDF (8,21 MB)
|
María del Mar Zarzalejos Prieto |
|
Núm. 7-8 |
Marcas de Terra Sigillata del Tossal de Manises |
Resumen
PDF (2,27 MB)
|
Albert Ribera i Lacomba |
|
Elementos 251 - 300 de 433 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> |