Sobre la revista

Compromiso ético

De política editorial

  • Se indica el organismo editor, los responsables de la edición y las subvenciones que en cada caso se han recibido
  • No se admiten artículos ya publicados o traducciones de artículos publicados en otras lenguas
  • No se admiten plagios ni datos fraudulentos o alterados
  • No se cobrará por la publicación de artículos

De los autores

  • Aceptan someter sus trabajos a un proceso de revisión anónima por pares
  • Afirman que el trabajo es resultado de la investigación y estudio de todos los firmantes
  • Manifiestan que los datos aportados son ciertos y están contrastados
  • Manifiestan que los materiales publicados cuentan con los permisos adecuados y han sido obtenidos de acuerdo con la legislación vigente
  • Se comprometen a aportar en caso necesario la corrección de los errores detectados

De los revisores

  • No conocen la identidad del autor o autores del artículo
  • No tienen conflicto de interés con el tema del artículo
  • Tratarán el artículo de forma confidencial
  • La revisión será objetiva y constructiva
  • Se comprometen a indicar bibliografía interesante o novedosa
  • Se comprometen a orientar al autor acerca de trabajos aún no publicados y de líneas de investigación en desarrollo

De los editores

  • Tienen capacidad para aceptar o rechazar un artículo, de acuerdo con la política editorial
  • No tienen conflicto de interés con los autores o con los temas de los artículos recibidos
  • Cuidan de que los revisores no tengan conflicto de interés con los autores
  • Mantienen el anonimato de los revisores
  • Aceptan sólo artículos bien documentados y suficientemente contrastados
  • Facilitan durante el proceso editorial la corrección y mejora de los trabajos recibidos
  • Promueven la publicación de correcciones y retracciones en el caso de que se detecten errores o fraudulencias en los artículos publicados

De los temas

  • El Consejo de Redacción velará por el cumplimiento de los principios de ética editorial
  • Los artículos podrán ser retirados por los autores que estén en desacuerdo con las decisiones tomadas
  • Los firmantes de los artículos serán todos sus autores
  • Se publicarán correcciones, aclaraciones, retractaciones y disculpas cuando sea necesario
  • No se aceptarán trabajos que incluyan plagios o datos fraudulentos
  • El proceso editorial se atendrá a estos principios éticos y científicos

Edición impresa

Para adquirir ejemplares impresos de la revista, puede ponerse en contacto con Publicaciones de la Universidad de Alicante.

Exención de responsabilidad

Las opiniones reflejadas en los artículos publicados en Lucentum, son responsabilidad exclusiva de sus respectivos autores.

Artículos recibidos y artículos publicados

Historial de la revista

La revista se fundó en el año 1982.

A partir del número XVII-XVIII, de 1998-1999 se cambió el formato para adaptarlo a las nuevas normas.

La revista publica sus trabajos bajo la licencia de Reconocimiento de Creative Commons (CC BY), salvo el número 36 (2017) que se hizo bajo la licencia de Reconocimiento-NoComercial de Creative Commons (CC BY-NC). Los autores/as son los titulares del copyright, a excepción de los trabajos publicados en los números 37 (2018) y 38 (2019) que correspondió a la Universidad de Alicante.

CARGOS EN EL EQUIPO DIRECTIVO

Dirección

Del núm. 1 (1982) – en activo: Lorenzo Abad Casal

Subdirección

Del núm. 1 (1982) al núm. 6 (1987): Manuel A. Rabanal Alonso

Secretaría

Del núm. 1 (1982) – en activo: María Francia Galiana Botella