Sobre la revista
Lucentum comenzó a publicarse en el año 1982 como órgano de difusión científica de las Áreas de Conocimiento de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua de la Universidad de Alicante. Su objetivo es la publicación de trabajos de calidad e interés, originales e inéditos, referidos a dichas disciplinas. Aplica los requisitos exigidos de calidad y evaluación anónima por pares y se intercambia con publicaciones afines. Está abierta a la participación de todos los investigadores.

Avisos
Lucentum 42 (2023) |
|||
|
|||
Publicado: 2022-02-28 | |||
Más avisos... |
Núm. 41
Tabla de contenidos
Artículos
Álvaro Martínez Alfaro, Ernestina Badal García, Aleix Eixea Vilanova, Carmen María Martínez-Varea, Cristina Real Margalef, Joan Emili Aura Tortosa, Valentín Villaverde Bonilla
|
9-33
|
Rosario Cebrián Fernández
|
35-50
|
Macarena Lara Medina, Darío Bernal-Casasola
|
51-78
|
Esther Rodrigo Requena
|
79-100
|
Ángel Morillo Cerdán, Rosalía María Durán Cabello, Esperanza Martín Hernández, Germán Rodríguez Martín
|
101-132
|
Victorino Mayoral Herrera, Jesús García Sánchez, Cristina Charro Lobato, José Ángel Salgado Carmona
|
133-152
|
Macarena Bustamante-Álvarez
|
153-181
|
Pablo Ozcáriz-Gil
|
183-214
|
Carlos Márquez
|
215-229
|
Helena López Gómez
|
231-246
|
Francisco Cidoncha Redondo
|
247-257
|
Silvia González Soutelo, Anna Gutiérrez Garcia-M., Marie-Claire Savin, Pilar Lapuente
|
259-281
|
Pablo Poveda Arias
|
283-299
|
Joan Negre Pérez, Ferran Falomir Granell, Marta Pérez-Polo, Gustau Aguilella Arzo
|
301-319
|
Iñaki Martín Viso, José Antonio López Sáez, Reyes Luelmo Lautenschlaeger, Francisco Javier San Vicente Vicente
|
321-340
|