, España
-
Lucentum Núm. 36 - Artículos
La palabra como imagen cívica: el uso de acrónimos y siglas toponímicas en las acuñaciones provinciales de Hispania
Resumen PDF (1,39 MB) -
Lucentum Núm. 36 - Artículos
Las ánforas de Valderrepisa (Fuencaliente, Ciudad Real)
Resumen PDF (1,59 MB) -
Lucentum Núm. 36 - Artículos
El fasto imperial y los miliarios en el siglo III. La presencia de las Augustae
Resumen PDF (449,24 kB) -
Lucentum Núm. 36 - Artículos
El diseño urbano de la regio IV de Complutum (Alcalá de Henares). Estudios a partir de la prospección geofísica
Resumen PDF (4,61 MB) -
Lucentum Núm. 36 - Artículos
Emporion : un exceptionnel gros module postarchaïque à la tête de Silène / chouette dans carré creux
Resumen PDF (1,07 MB) (Français (France)) -
Lucentum Núm. 35 - Artículos
Nuevas investigaciones arqueológicas subacuáticas en el área de La Caleta (Cádiz, España). Estudio de las evidencias de época púnica (siglos VI-III a.C)
Resumen PDF (9,96 MB) -
Lucentum Núm. 35 - Artículos
El registro material del colmenar ibérico de la Fonteta Ràquia (Riba-Roja, València)
Resumen PDF (2,73 MB) -
Lucentum Núm. 35 - Artículos
Conflictos y destrucciones en la Celtiberia Citerior entre los siglos III y I a. C.: el yacimiento de «El Calvario», en Gotor, Zaragoza
Resumen PDF (6,44 MB) -
Lucentum Núm. 35 - Artículos
Los objetos de hueso de la tumba 150 de la necrópolis ibérica de Tútugi (Galera, Granada): ¿instrumentos de escritura?
Resumen PDF (764,71 kB) -
Lucentum Núm. 35 - Artículos
Figurilla femenina embarazada con símbolo astral en la antigua Caura: ¿súplica privada a Dea Caelestis?
Resumen PDF (2,23 MB) -
Lucentum Núm. 35 - Artículos
Las lucernas republicanas de Lucentum (Tossal de Manises, Alacant)
Resumen PDF (4,19 MB) -
Lucentum Núm. 35 - Artículos
Los morteros centroitálicos procedentes de los rellenos constructivos del anfiteatro de Segobriga. Revisión cronológica
Resumen PDF (2,46 MB) -
Lucentum Núm. 35 - Artículos
Las pinturas murales de Castulo. Primeras aportaciones a la caracterización de materiales y técnicas de ejecución
Resumen PDF (3,07 MB) -
Lucentum Núm. 35 - Artículos
La necrópolis de Orriols (Valencia): ejemplos de ritual funerario en época romana (siglos II-IV d. C)
Resumen PDF (2,09 MB) -
Lucentum Núm. 35 - Artículos
Fragmento inédito del sarcófago de la Colección Alessadri (Verona). Aspectos iconográficos, cronológicos y productivos
Resumen PDF (1,27 MB) -
Lucentum Núm. 35 - Artículos
La arquitectura doméstica urbana de las ciudades occidentales del Conventus Hispalensis: un ejercicio de crítica historiográfica
Resumen PDF (5,92 MB) -
Lucentum Núm. 35 - Artículos
Adriano y el noroeste de Hispania c. 132-134 d. C.: actuaciones en el valle del río Limia (Ourense)
Resumen PDF (685,06 kB) -
Lucentum Núm. 35 - Artículos
El conjunto de denarios altoimperiales de La Polonia (Castro del Río, Córdoba)
Resumen PDF (1,72 MB) -
Lucentum Núm. 35 - Artículos
Un tesorillo tardorromano del Cerro de las Balsas (Alicante)
Resumen PDF (3,45 MB) (Català) -
Lucentum Núm. 35 - Artículos
Ecclesiae ilicitanae, qui et eiotanae, episcopus. Sobre la extensión y dualidad de la sede episcopal de Ilici en la Antigüedad tardía
Resumen PDF (703,1 kB) -
Lucentum Núm. 35 - Artículos
La presa de la Garganta del Ciervo, s. XII (Segura de la Sierra, Jaén, España): aportaciones a la ingeniería hidráulica andalusí
Resumen PDF (4,23 MB) -
Lucentum Núm. 36 - Artículos
Un nuevo sector productivo en el Alfar Romano de Cartuja (Granada): el Horno D4 y su testar cerámico.
Resumen PDF (2,85 MB) -
Lucentum Núm. 36 - Artículos
La alimentación en al-Andalus a partir del registro arqueofaunístico. Estado de la cuestión
Resumen PDF (456,89 kB) -
Lucentum Núm. 36 - Artículos
Un nuevo complejo religioso de época imperial en Colonia Patricia. El recinto de culto de c. Tejón y Marín 14 (Córdoba)
Resumen PDF (2,81 MB) -
Lucentum Núm. 36 - Artículos
Vidrio romano de ventana: una aproximación a su estudio a través de la iconografía
Resumen PDF (4,68 MB) (English) -
Lucentum Núm. 36 - Artículos
Epigrafía de Carthago Nova (Cartagena, España): aportaciones metodológicas al estudio técnico y espacial
Resumen PDF (4,69 MB) -
Lucentum Núm. 36 - Artículos
El jinete que regresó a Lucentum. Un lágynos ibérico decorado del Tossal de Manises (Alicante)
Resumen PDF (5,58 MB) -
Lucentum Núm. 36 - Artículos
Procedencia geográfica y extracción social de las mujeres de los centuriones de la legio III Augusta
Resumen PDF (949,6 kB) -
Lucentum Núm. 36 - Artículos
Librae, staterae y aequipondia de Segobriga. Instrumentos de pesar hallados en la ciudad y su entorno
Resumen PDF (2,56 MB) -
Lucentum Núm. 36 - Artículos
Una revisión del mosaico dionisíaco de la villa romana de Albaladejo (Ciudad Real)
Resumen PDF (4,12 MB) -
Lucentum Núm. 36 - Artículos
La contributio entre Ilici e Icosium: un candente debate historiográfico.
Resumen PDF (469,09 kB) -
Lucentum Núm. 36 - Artículos
El fenómeno funerario en la Edad del Hierro del Cantábrico. Un nuevo espacio ritual en la necrópolis de Monte Bernorio (Campañas de excavación de 2007 y 2008)
Resumen PDF (2,8 MB) -
Lucentum Núm. 36 - Artículos
Desmontando “el Tesoro de Mogón III”. Un error a corregir
Resumen PDF (2,29 MB) -
Lucentum Núm. 36 - Artículos
La excavación de Tútugi en las cartas de Federico de Motos y el marqués de Cerralbo
Resumen PDF (1,87 MB) -
Lucentum Núm. 37 - Artículos
La trayectoria científica de Augusto Fernández de Avilés y Álvarez-Ossorio, director interino del Museo Arqueológico Nacional
Resumen PDF (1,07 MB) -
Lucentum Núm. 37 - Artículos
Aproximación al poblamiento rural de la llanura de la Selva (Girona) durante la romanización. Nuevas aportaciones al conocimiento de los asentamientos y los silos mediante la fotografía aérea y la prospección superficial
Resumen PDF (2,77 MB) -
Lucentum Núm. 37 - Artículos
La terra sigillata itálica de Carthago Nova y su territorium: sellos, formas y producciones. Algunos ejemplos del Cerro del Molinete y de la Villa Romana de Portmán
Resumen PDF (4,05 MB) -
Lucentum Núm. 37 - Artículos
La producción lítica tallada del asentamiento en altura del III milenio cal BC de Vilches IV (Hellín, Albacete)
Resumen PDF (2,49 MB) -
Lucentum Núm. 37 - Artículos
En busca de los pobladores de la Primera Edad del Hierro en el Campo de Cartagena: resultados preliminares en torno a la ocupación del Cabezo Ventura (Sureste ibérico)
Resumen PDF (2,88 MB) -
Lucentum Núm. 37 - Artículos
Acerca de dos mosaicos hallados en Fuente Álamo (Puente Genil, Córdoba). A tenor de los dibujos de la Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia
Resumen PDF (658,67 kB) -
Lucentum Núm. 37 - Artículos
La epigrafía romana del País Vasco: una revisión historiográfica
Resumen PDF ( 2,23 MB) -
Lucentum Núm. 37 - Artículos
Hallazgos de moneda provincial hispana procedentes de la ciudad romana de Ercauica (Cañaveruelas, Cuenca)
Resumen PDF ( 2,95 MB) -
Lucentum Núm. 37 - Artículos
La maqbara del camino de Bayyāsa (Marroquíes Bajos, Jaén)
Resumen PDF (2,59 MB) -
Lucentum Núm. 37 - Artículos
Ánforas de Lípari (Richborough 527) y el abastecimiento de alumbre a las officinae tinctoriae y coriariae de Segobriga (Saelices, Cuenca)
Resumen PDF (1,85 MB) -
Lucentum Núm. 37 - Artículos
Estudio arqueoastronómico de dos santuarios ibéricos en abrigos rocosos: Cueva del Rey Moro (Ayora, Valencia) y Cueva Negra (Fortuna, Murcia)
Resumen PDF (2,6 MB) -
Lucentum Núm. 37 - Artículos
Nuevos yacimientos del Paleolítico superior y del Eneolítico en la Sierra de La Horna (Vinalopó Medio, Aspe, Alicante)
Resumen PDF (3,26 MB) -
Lucentum Núm. 37 - Artículos
Los paisajes que encontró Tariq. La bahía de Algeciras entre los siglos III y VIII
Resumen PDF ( 2,35 MB) -
Lucentum Núm. 37 - Artículos
Un conjunto de monedas del siglo IV encontrado en la calle Armiñán de Ronda (Málaga)
Resumen PDF (1,73 MB) -
Lucentum Núm. 37 - Artículos
Reflexiones sobre la última fase de la necrópolis occidental de la ciudad romana de Valentia
Resumen PDF (1,96 MB) -
Lucentum Núm. 38 - Artículos
Más que adobes. La construcción con tierra durante los siglos IV-III a.C. en el Área 11 de Giribaile (Vilches, Jaén)
Resumen PDF (2,62 MB) -
Lucentum Núm. 38 - Artículos
Entre iberos y romanos. Revisión historiográfica de las torres rurales en el sur peninsular a partir de los casos del Monte Horquera (Córdoba)
Resumen PDF (3,77 MB) -
Lucentum Núm. 38 - Artículos
Faustina la Menor y Julia Domna como matres castrorum. Dos mujeres al servicio de la propaganda imperial de las dinastías Antonina y Severa
Resumen PDF (1,45 MB) -
Lucentum Núm. 38 - Artículos
Producción neolítica de sal marina en La Marismilla (La Puebla del Río, Sevilla). Datos renovados e hipótesis complementarias
Resumen PDF (2,43 MB) -
Lucentum Núm. 38 - Artículos
Civitates y comunidades de la Asturia transmontana. A propósito de los Luggoni Arganticaeni
Resumen PDF (3,5 MB) -
Lucentum Núm. 38 - Artículos
El ambiente epigráfico del foro “colonial” de Tarraco durante las épocas augustea y julio-claudia
Resumen PDF (2,66 MB) -
Lucentum Núm. 38 - Artículos
Transformación social y agrosistema en el interior peninsular durante la Alta Edad Media (s. VI-VIII d. C.): nuevas evidencias desde Recópolis (Zorita de los Canes, Guadalajara)
Resumen PDF (3,8 MB) -
Lucentum Núm. 38 - Artículos
La influencia mediterránea en el valle medio del Ebro durante la Primera Edad del Hierro: imitaciones de holmoi, soportes y thymiateria
Resumen PDF (8,76 MB) -
Lucentum Núm. 38 - Artículos
La etapa arcaica de la ciudad fenicia de Gadir
Resumen PDF (5,06 MB) -
Lucentum Núm. 38 - Artículos
Caracterización de un nuevo marmor polícromo bético explotado en época romana
Resumen PDF (5,62 MB) -
Lucentum Núm. 38 - Artículos
La domus de la calle Añón de Caesar Augusta (Zaragoza) y el programa decorativo del triclinium
Resumen PDF (4,77 MB) -
Lucentum Núm. 38 - Artículos
Nuevos datos sobre la fabricación de ánforas turdetanas. Una revisión de las fases y manufacturas de producción de Cerro Macareno (La Rinconada, Sevilla)
Resumen PDF (2,63 MB) -
Lucentum Núm. 38 - Artículos
Materiales de filiación e inspiración griega en Calatrava la Vieja: la cerámica ática de barniz negro y de figuras rojas y sus interpretaciones locales
Resumen PDF (645 kB) -
Lucentum Núm. 38 - Artículos
Doce yacimientos para el conocimiento del “Reino de Tartessos”. El Decreto 3833/1973: biografía de una declaración no consumada
Resumen PDF (3,59 MB) -
Lucentum Núm. 38 - Artículos
O recinto fortificado do Monte Aloia. Un xigante altomedieval esquecido
Resumen PDF (3,12 MB) () -
Lucentum Núm. 38 - Artículos
Arqueología virtual en la terra sigillata y aplicaciones estadísticas. Láser escáner vs. Fotogrametría
Resumen PDF (1 MB) -
Lucentum Núm. 39 - Artículos
La construcción secular de un espacio funerario mediante distintas arquitecturas monumentales: primeras consideraciones tras las investigaciones en la Cobertoria (Salas, Asturias)
Resumen PDF (4,63 MB) -
Lucentum Núm. 39 - Artículos
Del oppidum indígena a la ciudad romana. Evolución del paisaje de Segisamo (Sasamón, Burgos, España) a través de la fotografía aérea. Datos de la prospección aérea de 2019
Resumen PDF (6,12 MB) -
Lucentum Núm. 39 - Artículos
Caracterización de la distribución de terra sigillata hispánica tardía meridional en la comarca del Alto Almanzora (Almería)
Resumen PDF (1,84 MB) -
Lucentum Núm. 39 - Artículos
Edificio de espectáculos en la Hispania del siglo II d. C.: un análisis sincrónico
Resumen PDF (3,25 MB) -
Lucentum Núm. 40 - Artículos
El proceso de sacralización del espacio en Gadir/Gades. El yacimiento de la Casa del Obispo (Cádiz)
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 39 - Artículos
Sobre un torso masculino en el Museo de Santa Cruz (Toledo)
Resumen PDF (4,03 MB) -
Lucentum Núm. 39 - Artículos
Orígenes y desarrollo de los anzuelos de pesca en la península ibérica. De la Prehistoria a la Edad Media
Resumen PDF (1,88 MB) -
Lucentum Núm. 39 - Artículos
Patrones de distribución espacial en las necrópolis megalíticas de Majadillas y Hoyas del Conquín (Granada, España). Resultados preliminares
Resumen PDF (886,72 kB) -
Lucentum Núm. 39 - Artículos
La proyección exterior de la arqueología española a través de los congresos arqueológicos internacionales (1900-1936)
Resumen PDF (1,22 MB) -
Lucentum Núm. 40 - Artículos
Transformaciones en el paisaje de las cabeceras del Jarama y Manzanares (Madrid). Una aproximación al poblamiento rural de época romana y tardoantigua
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 39 - Artículos
El sitio al aire libre con tecnología solutrense de la Fontanilla (Conil de la Frontera, Cádiz, España). Dataciones absolutas y estudio de los productos líticos a raíz de las últimas excavaciones
Resumen PDF (2,12 MB) -
Lucentum Núm. 39 - Artículos
Sobre soportes epigráficos. A propósito de las inscripciones del Traianeum de Italica
Resumen PDF (3,53 MB) -
Lucentum Núm. 39 - Artículos
Cenefas y orlas caladas en la pintura romana de Hispania
Resumen PDF (10 MB) -
Lucentum Núm. 39 - Artículos
Tarteso y lo orientalizante. Una revisión historiográfica de una confusión terminológica y su aplicación a la cuenca media del Guadiana
Resumen PDF (1,61 MB) -
Lucentum Núm. 39 - Artículos
El Paleolítico superior del abrigo del Corral de les Paleres (Crevillent): análisis tecnotipológico y litológico de la industria lítica
Resumen PDF (4,61 MB) -
Lucentum Núm. 39 - Artículos
La presencia de la arqueología ibérica en las Exposiciones Universales e Internacionales de finales del siglo XIX y principios del XX
Resumen PDF (3,41 MB) -
Lucentum Núm. 40 - Artículos
‘Nuestro criterio había de ser mucho más beneficioso para la ciencia’: una lectura de la contribución de Vives Escudero a la arqueología fenicio-púnica a la luz del contexto cultural contemporáneo
Resumen PDF (English) -
Lucentum Núm. 40 - Artículos
Megalitismo y arqueoastronomía en la comarca de Los Pedroches (Córdoba, Andalucía-España)
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 40 - Artículos
Los focenses y la crisis de c. 500 a. C. en el Sureste: de La Fonteta y Peña Negra a La Alcudia de Elche
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 40 - Artículos
Pompeyo y sus "magnas clientelas" durante el Bellum Civile: crítica al modelo de gestión provincial mediante clientelas
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 40 - Artículos
Bañistas en una cratera de cáliz falisca conservada en el Museo Nacional de Dinamarca. Una propuesta de lecturas
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 40 - Artículos
Un nuevo vaso singular de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia): lobos y rituales en el mundo ibérico
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 40 - Artículos
Un conjunto de cuevas acantiladas con alquería: el despoblado andalusí de Algaraceite (Casarabonela - Málaga)
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 40 - Artículos
El final del imperio romano en el noroeste peninsular: intervenciones recientes en el yacimiento de O Castelo, en Valencia Do Sil (Ourense)
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 40 - Artículos
Villardompardo (Jaén): del asentamiento romano al castillo bajomedieval
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 40 - Artículos
Figlinae y producción anfórica en el territorium de Saguntum
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 40 - Artículos
La ambigüedad de los Amores de Zeus en los mosaicos romanos de la Bética
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 40 - Artículos
Las villae bajoimperiales en el valle del Ebro. El caso de Velilla de Aracanta (Agoncillo, La Rioja)
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 41 - Artículos
Una plaquita de hueso con esfinge procedente de Segobriga (Cabeza de Griego, Saelices, Cuenca). Paralelos y cronología
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 41 - Artículos
Análisis de “marcas externas epigráficas” en terra sigillata hispánica en la antigua provincia de la Lusitania
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 41 - Artículos
Grafitos figurativos zoomorfos de época romana en la península ibérica
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 41 - Artículos
Los hallazgos de carácter ritual en el yacimiento de Can Tacó/Turó d’en Roina (Montmeló-Montornès del Vallès, Barcelona)
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 41 - Artículos
La mezquita del fortín emiral del Tossal de la Vila (Castellón). Secuencia estratigráfica y diseño arquitectónico de un edificio religioso rural en los albores del islam andalusí
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 41 - Artículos
El complejo militar romano republicano del Pedrosillo (Casas de Reina, Badajoz). ¿Un escenario de las guerras lusitanas?
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 41 - Artículos
Las funciones institucionales de las mujeres de la familia de Augusto: Octavia, Livia y Julia
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 41 - Artículos
Capiteles marmóreos tardorromanos y altomedievales en Galicia: primeras valoraciones de conjunto sobre su producción, uso y reutilización
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 41 - Artículos
Dionysos en Córdoba. Sobre unos relieves de temática dionisíaca en colonia Patricia
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 41 - Artículos
Abric de la Ratlla del Bubo (Crevillent, Alicante). Resultados de las campañas de 1986-1991. Nuevos datos sobre su secuencia paleolítica
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 41 - Artículos
Eritía, la isla menor: el suburbium occidental de Gades
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 41 - Artículos
Paisajes dinámicos y agencia local en el sur de la Meseta del Duero medieval: el caso de Monleras (Salamanca, España)
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 41 - Artículos
Antonia Cruseis y Antonius Ursianus: dos hermanos de leche en Augusta Emerita
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 41 - Artículos
Evidencias de la presencia militar romana en el occidente de la Provincia Ulterior. El caso de El Quintillo (Cabeza del Buey, Badajoz)
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 42 (2023) - Artículos
Emeritenses in itinere: estudio de la movilidad geográfica de los habitantes de Augusta Emerita en época imperial a través de la documentación epigráfica
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 42 (2023) - Artículos
Feluses, dírhams y monedas en el arrabal de Šaqunda (Córdoba): análisis y clasificación tipológica
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 42 (2023) - Artículos
¿Elio Vero en el Museo Arqueológico Municipal de Medina Sidonia (Cádiz)? Un nuevo retrato de la Baetica
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 42 (2023) - Artículos
La arquitectura doméstica en Carthago Nova (siglos II a. C.-III d. C.): síntesis de un problema arqueológico
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 42 (2023) - Artículos
Cerámica y poblamiento beréber en la Serranía de Ronda (Málaga, España)
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 42 (2023) - Artículos
Expresiones rituales en la ciudad de Onoba. De las realidades previas a la normalización del rito
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 42 (2023) - Artículos
Ritual, deposición y procesos de alteración en una tumba de la necrópolis íbera de Los Collados de Almedinilla (Córdoba)
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 42 (2023) - Artículos
Sobre la implantación del arquetipo forense imperial en Hispania. La “provincialización” como concepto y modelo de difusión
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 42 (2023) - Artículos
La dimensión alimentaria de la emergencia de al-Andalus (siglos VIII-X): perspectivas históricas y zooarqueológicas sobre el proceso de islamización social
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 42 (2023) - Artículos
Sobre el Imperium de Augusto una vez más. Puesta al día de una cuestión centenaria
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 42 (2023) - Artículos
La helenización y feminización del concepto de pax asociado a Jano. Cambios en el lenguaje de paz en la Antigua Roma (s. III a. C.-s. I d. C.)
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 42 (2023) - Artículos
Definiendo cronologías cerámicas y procesos de fortificación altomedievales desde el noroeste peninsular. Una aproximación desde el Castelo da Veiga (Culleredo, A Coruña)
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 42 (2023) - Artículos
Estratigrafía, materiales arqueológicos y dataciones del corte C005 de Cueva de la Dehesilla: primicia pleistocena y nueva contribución a la secuencia neolítica
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 42 (2023) - Artículos
Metodología de detección con dron (RPAS) aplicada a la prospección de arte rupestre prehistórico
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 42 (2023) - Artículos
La Cova de les Dones (Millares, València): el agua subterránea en las prácticas rituales ibéricas
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 36 - Artículos
Propuesta para la clasificación de los materiales cerámicos de tradición aborigen de la isla de Gran Canaria (Islas Canarias)
Resumen PDF (1,55 MB) -
Lucentum Núm. 42 (2023) - Artículos
Tipasa - Carthago Nova: relaciones hispano-mauritanas a través de la pintura mural
Resumen PDF -
Lucentum Núm. 37 - Artículos
Los primeros vidrios de al-Andalus: análisis arqueométricos en el yacimiento emiral de Cabezo Pardo (Alicante)
Resumen PDF ( 792,73 kB)